Son múltiples los problemas en ginecología que requieren cirugía ginecológica. Hoy existen varias vías y formas de hacer esta cirugía. En este artículo te hablo de ello.
En primer lugar te comento que si presentas una patología que requiera cirugía ginecológica, te propondremos la intervención más adecuada y la realizaremos. En caso contrario te daré un informe médico detallado para que acudas al centro hospitalario que desees.
Realizamos en los últimos años un mayor número de intervenciones, con técnicas cada vez menos invasivas. Desde cirugía “abierta” hasta cirugía endoscópica o mínimamente invasiva.
Tipos de cirugía
A modo didáctico definimos:
- Cirugía ginecológica “convencional o abierta”: es la más empleada en cánceres, o en patología benigna como grandes miomas, o quistes de gran tamaño. Generalmente se hace con anestesia general o raquídea. Puede ser vía vaginal (prolapso de útero y vejiga) o abdominal.
- Cirugía laparoscópica: es junto a la cirugía histeroscópica, las dos formas de cirugía endoscópica o mínimamente invasiva que existen. Estas técnicas se caracterizan por introducir una óptica con cámara de televisión en el interior del abdomen (laparoscopia) o del útero (histeroscopia). La cirugía laparoscópica suele emplearse en patología benigna habitualmente, y requiere anestesia general. El alta es precoz. Se realiza a través del abdomen haciendo solo unos pequeños orificios para introducir el instrumental. Es muy útil en los quistes de ovario. En general, cada hay más indicaciones para éstas técnicas.
- Cirugía histeroscópica: se realiza vía vaginal y por tanto sin puntos, con anestesia raquídea (parecida a la epidural) o local. Es muy usada para quitar pólipos y miomas. La gran ventaja es que te damos el alta de forma precoz, habitualmente el mismo día. La histeroscopia es una de las técnicas diagnósticas y terapéuticas mas usadas hoy día.
- Cirugía urológica: ser realiza por vía vaginal y anestesia raquídea. El objetivo es tratar la incontinencia de orina.
- Cirugía íntima: Es un tipo de cirugía que cada vez se solicita más. Son un grupo de intervenciones realizadas en vulva y vagina. Realizamos ninfoplastias o resección de labios menores, reconstrucción de himen, reparación de desgarros del parto, etc.
En la consulta, tras el diagnóstico de tu problema, te indicaremos la cirugía más apropiada, y te asesoramos en la vía, técnica, hospital más adecuado, tipo de anestesia, opciones, etc. El objetivo es que tengas toda la información que necesites para tomar las decisiones oportunas.
Disponemos de un equipo quirúrgico (anestesista, enfermeras, etc .) de confianza. El objetivo es hacer tu intervención lo más agradable posible. Tras la operación, realizamos un seguimiento diario de tu postoperatorio hasta el día del alta hospitalaria. Además, si así lo deseas, se puede mantener la anestesia epidural para el dolor, en los primeros días de postoperatorio.