La monitorización maternofetal o las famosas "correas" que colocamos en tu abdomen durante el parto son muy utilizadas, pero ¿sabes cómo se interpretan?. Si has estado de parto o acudido a las clases de preparación, sabrás que colocamos en tu abdomen un transducer que recoge los latidos del corazón … [Leer más...]
Desgarro perineal ¿Qué debes saber?
El desgarro perineal es una de las mayores preocupaciones de una embarazada, tras saber que el bebé se encuentra en buen estado. El desgarro perineal es uno de los miedos propios del parto por sus posibles consecuencias a largo plazo: incontinencia de heces, etc. La episotomía, consiste en … [Leer más...]
¿Es el legrado uterino una intervención cada vez menos frecuente?
El legrado uterino es una intervención ginecológica que consiste en "limpiar" la cavidad del útero. Además de en caso de aborto tiene otras indicaciones, si bien son cada vez menos frecuentes. El legrado uterino es una intervención "muy desagradable" por su relación con el aborto. El 10% de los … [Leer más...]
Parto en casa o en el hospital ¿Cuál es tu opción?
El parto en casa es una opción que reaparece con fuerza en la sociedad actual. El parto en hospital no satisface las necesidades de intimidad y humanización que buscas, para transformar el parto en la experiencia feliz que deseas. El tema de hoy es muy controvertido. ¿Es mejor vivir el parto en … [Leer más...]
Fiebre intraparto. ¿Qué relación tiene con la epidural?
La aparición de fiebre intraparto puede complicar hasta el 1o % de los partos por motivos infecciosos y simplemente por la anestesia epidural. La presencia de fiebre puede complicar uno de los momentos más maravillosos de tu vida. Hoy día su presencia es cada vez más frecuente por dos motivos: la … [Leer más...]
¿Cuál es la indicación de histerectomía?¿Te ha ocurrido?
Saber la indicación de tu histerectomía es el primer paso para aceptar este tipo de operación tan especial y tan frecuente para ti cómo mujer. La histerectomía es la segunda operación más frecuente en la mujer. La primera son las cesáreas, que suponen la terminación del 20-25% de los partos en … [Leer más...]
Prolapso de cordón umbilical. ¿Porqué se produce?
El prolapso de cordón es una situación de emergencia que debe ser resuelta con la extracción del feto en pocos minutos. Conforme ha ido avanzando tu embarazo has leído los artículos de mi web y toda la información que encuentras a tu alrededor. Ahora, al final, comienzas a ver información sobre el … [Leer más...]
¿Cuándo usar heparina tras el parto o tras una cesárea?
El uso de heparina tras el parto o tras una cesárea es cada vez más frecuente para evitar las posibles complicaciones tromboembólicas. ¿Te han puesto heparina tras tu parto?. Cada vez es una situación más frecuente, incluso durante la gestación. En los últimos años, se le va dando una mayor … [Leer más...]
¿Tienes pérdidas de orina tras parto?
Las perdidas de orina o incontinencia tras el parto son más frecuentes de lo te imaginas. ¿Tienen solución? Te doy consejos para mejorar este molesto síntoma tras el parto. No todas las pérdidas de orina son iguales. Supongo que te sorprenderá. A las pocas horas del parto, ya te das cuenta de que … [Leer más...]
¿Por qué se producen los loquios?
Los loquios son las secreciones vaginales que tienes durante las primeras semanas tras el parto.Te explico qué son, cómo evolucionan y cuándo debes preocuparte. Enhorabuena si acabas de tener a tu bebé o si ya está cerca el parto. Como siempre te digo, la información bien elaborada es … [Leer más...]