Pensar en las mejores posturas de parto, estando al final de la gestación, es un pensamiento frecuente en una embarazada. ¿Es tu caso? No se si te has planteado alguna vez las posturas de parto. Si observas otras culturas, verás que existen y se adoptan diferentes posiciones en el momento del … [Leer más...]
Rotura de bolsa amniótica en el parto
La rotura de bolsa amniótica puede ser espontánea o artificial, según la rompas por tí misma, o la realice tu matrona o ginecólogo. La bolsa amniótica envuelve y aísla al feto dentro del útero, durante toda la gestación. Es útil y necesaria para el bienestar fetal. Como normal general, así lo … [Leer más...]
¿Cuál es la utilidad de medir intraparto el pH de la sangre fetal?
La determinación intraparto del pH fetal en sangre es una de las dos principales herramientas que tiene el ginecólogo para saber cómo se encuentra el feto durante el parto. Si estás leyendo este artículo sobre el pH fetal es muy probable que estés embarazada y se acerque el parto. … [Leer más...]
Infección de la herida de cesárea. ¿Es frecuente?
La infección de la herida de cesárea es relativamente poco frecuente. La tasa es inferior al 5% de los partos por cesarea, si bien aumenta si tienes factores de riesgo. Hoy te voy a hablar de la herida de cesárea. Un parto puede terminar en parto vaginal o en cesárea. Tan normal es una como otra … [Leer más...]
¿Cómo entender la monitorización maternofetal en el parto?
La monitorización maternofetal o las famosas "correas" que colocamos en tu abdomen durante el parto son muy utilizadas, pero ¿sabes cómo se interpretan?. Si has estado de parto o acudido a las clases de preparación, sabrás que colocamos en tu abdomen un transducer que recoge los latidos del corazón … [Leer más...]
Bienestar fetal ¿Cómo se encuentra el bebé en el útero?
El bienestar fetal constituye una de las mayores preocupaciones en la vida de la futura madre, sobre todo en los últimos días anteparto. Te comento qué métodos usamos. Si has estado embarazada sabrás que los últimos días, la semana anterior a la fecha de parto, son interminables. Saber que todo … [Leer más...]
Test de Bishop, ¿como se puede saber si estás de parto?
El test de Bishop es una puntuación que asigna el ginecólogo o la matrona a la valoración del cérvix para saber si estás de parto, tras la exploración vaginal. El test de bishop es la valoración de las condiciones del cuello del útero. Hacia el final del embarazo el cuello del útero, bajo la … [Leer más...]
¿Porqué en la segunda semana de embarazo aún no estás embarazada?
¿Porqué en la segunda semana de embarazo aún no estás realmente embarazada? ¿Cómo hacemos las cuentas? El primer mes de embarazo siempre conlleva confusiones. Hoy te voy a hablar de un tema que genera confusión. En ocasiones, incluso viendo en internet webs dedicadas a temas de embarazo, al hablar … [Leer más...]
Parto en casa o en el hospital ¿Cuál es tu opción?
El parto en casa es una opción que reaparece con fuerza en la sociedad actual. El parto en hospital no satisface las necesidades de intimidad y humanización que buscas, para transformar el parto en la experiencia feliz que deseas. El tema de hoy es muy controvertido. ¿Es mejor vivir el parto en … [Leer más...]
Entuertos. ¿Cómo disminuir sus molestias?
Los entuertos son contracciones involuntarias del útero en los primeros días tras el parto para evitar que tengas un sangrado excesivo tras el alumbramiento de la placenta. Si has tenido ya algún parto, sabrás fácilmente identificar lo que son los entuertos. Hoy dedicaremos el artículo a saber más … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Página siguiente »