• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Esterilidad/reproducción / ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?

¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?

13/02/2019 por Dr. Francisco Zorrilla

¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?

Cuándo consultar por esterilidad, es una pregunta que cada vez más mujeres se hacen. ¿Por dónde y cuándo empezar a buscar ayuda en caso de no conseguir gestación?

¿Debo consultar por esterilidad en el primer mes o primer año? Con frecuencia hoy día queremos tener hijos en el mismo mes que intentamos conseguir embarazo. Obviamente no es así.

Por el contrario, a la pregunta de cuándo se debe consultar si no se consigue gestación, no existe una respuesta sencilla y única, pues todo depende.

Hoy voy a dedicar mi artículo a explicarte de forma sencilla cómo debes actuar.  Existen varios factores a tener en cuenta para dar una respuesta…

 

Cuándo consultar por esterilidad según la edad de la mujer

Siempre empezamos por el mismo factor: tu edad.  En otros artículos te he comentado como influye la edad sobre la fertilidad. De una forma práctica te diré que la fertilidad disminuye un 9% anual desde los 30 años.  Haz las cuentas.

Por tanto, la edad es también un factor a tener en cuenta para consultar. Si tienes 20 años puedes buscar gestación durante uno o dos años antes de consultar con tu ginecólogo por este problema.

En general, la recomendación es buscar gestación durante un año. En caso de obtener embarazo, acude a tu ginecólogo.

Existen dos excepciones:  Si tienes más de 35 años, el tiempo se acorta 6 meses buscando gestación.  En caso de tener más de 40 años, mi consejo es buscar el apoyo de tu ginecólogo directamente.

 

Consultar por esterilidad ante la sospecha de un factor masculino

Hoy sabemos que prácticamente la mitad de las causas de esterilidad conocidas radican en el varón. Por tanto, a la hora de enfrentarte a la esterilidad es una de las primeras cosas que tienes que investigar. No sirve que te hagas múltiples pruebas tú primero, y dejes el estudio de tu pareja para el final. Incluso si tu pareja tienes ya hijos de una relación anterior.

Pero, en concreto, si tu pareja tiene o ha tenido cualquier patología debe ser consultada. Por ejemplo, si tuvo de pequeño paperas, puede ser una causa de esterilidad.

A veces es una segunda pareja y puede tener hecha la vasectomía. Todo tiene solución. Consulta con tu ginecólogo especialista en reproducción, cuáles son las mejores opciones.

 

Cuándo consultar por esterilidad si tienes varios abortos

Este problema es cada vez más frecuente. La posibilidad de que un embarazo termine en aborto es sobre el 10-12%. Aunque  ya hayas tenido un aborto, no es motivo de preocupación.  La tasa de aborto tras un primer embarazo que terminó en aborto, es la misma.

Pero, ¿qué ocurre si tienes al menos dos o tres abortos? En este caso, debo aconsejarte parar. La posibilidad de un nuevo aborto aumenta considerablemente.  El consejo es buscar y hacer una revisión ginecológica, y buscar las causas de lo que denominamos aborto habitual.

Un estudio genético (cariotipos) y un estudio de trombofilia (cómo coagula tu sangre) son fundamentales antes de continuar buscando gestación.  Cada mujer es diferente y puedes necesitas además otras pruebas como la histeroscopia para ver la cavidad uterina uterina por dentro.

 

Cuándo consultar por esterilidad si tienes alguna enfermedad

Para terminar, dentro de la visita a tu ginecólogo habrá que revisar cualquier problema médico que tengas. Como veremos, da igual que sean problemas ginecológicos o médicos.

Por ejemplo, patologías como una diabetes, hipertensión, tratamientos por enfermedad autoinmune, o tratamientos de cáncer, etc.  Todas  tienen influencia en tu capacidad de reproducción.

Pero además,  y de una forma más específica, existen problemas ginecológicos que tienes un gran impacto en la reproducción.  Si has tenido endometriosis debes saber que en el 30% de los casos coexiste un problema de esterilidad.

A veces el problema radica en los ovarios, que no ovulan correctamente, bien por  ser poliquísticos, o por estar cerca del fallo ovárico.  En este sentido la edad a la que buscas gestación es fundamental. Ya lo hemos visto.


 

Por tanto, si tienes dudas, lo mejor es hablar con tu ginecologo de confianza y dejarte aconsejar.  Es cierto que no tiene sentido agobiarse al segundo mes de intentar buscar gestación.  Como tampoco lo tiene dejar pasar mas de un año de intento sin buscar apoyo ginecológico.  En este sentido la edad es un factor principal a tener en cuenta.

Para terminar recuerda, que hoy día existen soluciones para la mayoría de tus problemas de reproducción.

 

 

Publicado en: Esterilidad/reproducción Etiquetado como: aborto, endometriosis, esterilidad, menopausia, ovulación

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.