Cuándo consultar por esterilidad, es una pregunta que cada vez más mujeres se hacen. ¿Por dónde y cuándo empezar a buscar ayuda en caso de no conseguir gestación?
¿Debo consultar por esterilidad en el primer mes o primer año? Con frecuencia hoy día queremos tener hijos en el mismo mes que intentamos conseguir embarazo. Obviamente no es así.
Por el contrario, a la pregunta de cuándo se debe consultar si no se consigue gestación, no existe una respuesta sencilla y única, pues todo depende.
Hoy voy a dedicar mi artículo a explicarte de forma sencilla cómo debes actuar. Existen varios factores a tener en cuenta para dar una respuesta…
Cuándo consultar por esterilidad según la edad de la mujer
Siempre empezamos por el mismo factor: tu edad. En otros artículos te he comentado como influye la edad sobre la fertilidad. De una forma práctica te diré que la fertilidad disminuye un 9% anual desde los 30 años. Haz las cuentas.
Por tanto, la edad es también un factor a tener en cuenta para consultar. Si tienes 20 años puedes buscar gestación durante uno o dos años antes de consultar con tu ginecólogo por este problema.
En general, la recomendación es buscar gestación durante un año. En caso de obtener embarazo, acude a tu ginecólogo.
Existen dos excepciones: Si tienes más de 35 años, el tiempo se acorta 6 meses buscando gestación. En caso de tener más de 40 años, mi consejo es buscar el apoyo de tu ginecólogo directamente.
Consultar por esterilidad ante la sospecha de un factor masculino
Hoy sabemos que prácticamente la mitad de las causas de esterilidad conocidas radican en el varón. Por tanto, a la hora de enfrentarte a la esterilidad es una de las primeras cosas que tienes que investigar. No sirve que te hagas múltiples pruebas tú primero, y dejes el estudio de tu pareja para el final. Incluso si tu pareja tienes ya hijos de una relación anterior.
Pero, en concreto, si tu pareja tiene o ha tenido cualquier patología debe ser consultada. Por ejemplo, si tuvo de pequeño paperas, puede ser una causa de esterilidad.
A veces es una segunda pareja y puede tener hecha la vasectomía. Todo tiene solución. Consulta con tu ginecólogo especialista en reproducción, cuáles son las mejores opciones.
Cuándo consultar por esterilidad si tienes varios abortos
Este problema es cada vez más frecuente. La posibilidad de que un embarazo termine en aborto es sobre el 10-12%. Aunque ya hayas tenido un aborto, no es motivo de preocupación. La tasa de aborto tras un primer embarazo que terminó en aborto, es la misma.
Pero, ¿qué ocurre si tienes al menos dos o tres abortos? En este caso, debo aconsejarte parar. La posibilidad de un nuevo aborto aumenta considerablemente. El consejo es buscar y hacer una revisión ginecológica, y buscar las causas de lo que denominamos aborto habitual.
Un estudio genético (cariotipos) y un estudio de trombofilia (cómo coagula tu sangre) son fundamentales antes de continuar buscando gestación. Cada mujer es diferente y puedes necesitas además otras pruebas como la histeroscopia para ver la cavidad uterina uterina por dentro.
Cuándo consultar por esterilidad si tienes alguna enfermedad
Para terminar, dentro de la visita a tu ginecólogo habrá que revisar cualquier problema médico que tengas. Como veremos, da igual que sean problemas ginecológicos o médicos.
Por ejemplo, patologías como una diabetes, hipertensión, tratamientos por enfermedad autoinmune, o tratamientos de cáncer, etc. Todas tienen influencia en tu capacidad de reproducción.
Pero además, y de una forma más específica, existen problemas ginecológicos que tienes un gran impacto en la reproducción. Si has tenido endometriosis debes saber que en el 30% de los casos coexiste un problema de esterilidad.
A veces el problema radica en los ovarios, que no ovulan correctamente, bien por ser poliquísticos, o por estar cerca del fallo ovárico. En este sentido la edad a la que buscas gestación es fundamental. Ya lo hemos visto.
Por tanto, si tienes dudas, lo mejor es hablar con tu ginecologo de confianza y dejarte aconsejar. Es cierto que no tiene sentido agobiarse al segundo mes de intentar buscar gestación. Como tampoco lo tiene dejar pasar mas de un año de intento sin buscar apoyo ginecológico. En este sentido la edad es un factor principal a tener en cuenta.
Para terminar recuerda, que hoy día existen soluciones para la mayoría de tus problemas de reproducción.