• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Ginecología / ¿Qué utilidad tiene para ti la histeroscopia?

¿Qué utilidad tiene para ti la histeroscopia?

14/05/2014 por Dr. Francisco Zorrilla

¿Que Utilidad tiene para tí la Histeroscopia?

La histeroscopia  (HSC) es la  mejor técnica para ver el útero por dentro. Si tienes problemas de esterilidad, menstruaciones abundantes o ante cualquier sospecha por ecografía, ésta es la mejor prueba para averiguar qué está pasando.

 

¿Cómo se realiza la histeroscopia?

Para ver dentro de la cavidad uterina, usamos un instrumento muy fino llamado histeroscopio, al que hemos acoplado una cámara de televisión y una luz (fibra óptica).  Al mismo tiempo distendemos la cavidad con líquido (glicina o suero fisiológico) para poder ver con claridad.

Por tanto, vemos en la pantalla qué ocurre dentro del útero. Habitualmente, ves las imágenes al mismo tiempo que el ginecólogo y te las puede comentar.

¿Cuantos tipos de histeroscopia hay?

1.- HSC diagnóstica:

Es la más sencilla. Se realiza sin anestesia incluso en la propia consulta del ginecólogo. Es por tanto una prueba diagnóstica ambulatoria  (no necesita ingreso hospitalario) y de gran capacidad diagnóstica.

Se utilizan histeroscopios muy finos de entre 3 y 5 mm de grosor.

Aunque es diagnóstica, permite la introducción de unas pequeñas pinzas y tijeras para tomar biopsia. En algunos casos permite también la introducción de un pequeño electrodo de apenas un milímetro de grosor.  Con él podemos cortar o coagular pequeños pólipos, por ejemplo.

La histeroscopia diagnóstica es la más usada y a la que habitualmente nos referimos en este artículo.

Tumbada en la camilla de exploración, introducimos la óptica por vía vaginal. No requiere puntos y suele durar unos 15 minutos.

Terminada la prueba te vas a casa, sin mayores problemas. No requiere anestesia.

No debes estar con la menstruación pues la sangre dificulta la visualización.

2.- HSC quirúrgica:

Es una técnica de tratamiento. Empleamos un histeroscopio de mayor calibre, unos  7-8 mm, y por tanto requiere anestesia (epidural o raquídea).

Se realiza en quirófano y requiere preoperatorio.

Permite cortar y coagular mediante la introducción un electrodo con corriente eléctrica. Se emplea para extraer miomas, pólipos, tabiques, etc. de dentro del útero.

¿Cuando te la indicamos la histeroscopia?

Menstruación excesiva o sangrados uterinos anormales

Esta es una de las principales indicaciones. Tanto si tienes reglas abundantes, como si sangras entre dos reglas o estás en menopausia, es la mejor prueba diagnóstica.  Nos informa sobre si existe un mioma, pólipo o incluso un cáncer.

En la mayoría de los casos tomamos biopsia para su estudio. Si el mioma o pólipo son grandes, te citamos para extirparlo por histeroscopia quirúrgica con anestesia.

Esterilidad e infertilidad

Permite saber si tienes alguna malformación uterina o cualquier problema que pueda afectar a tu reproducción. Si al hacer una histerosalpingografía  existe alguna sospecha clínica, tu ginecólogo indicará una HSC.

Sospecha de patología por ecografía.

Permite confirmar las sospechas de miomas o pólipos por ecografía. Si estos son pequeño incluso los podemos extirpar en ese momento.

Extracción de DIU

Los DIUs se extraen tirando de los hilos que asoman por el cuello del útero. En algunos casos estos hilos no se ven y necesitamos la HSC para extraerlos con unas pequeñas pinzas.

Adherencias intrauterinas

Los legrados, cirugías previas o infecciones pueden ocasionar adherencias dentro del útero (sinéquias o Síndrome de Ashermann). La HSC permite extirparlas o seccionarlas.

Esterilización

Actualmente, la esterilización femenina se realiza mediante la colocación dentro de la trompa, por histeroscopia, de unos dispositivos tipo Essure. Estos dispositivos, conocidos coloquialmente por «muelles»,  obstruyen la trompa y evitan que te quedes embarazada. Se trata por tanto de un método de anticoncepción definitivo.

Contraindicaciones de la histeroscopia

  • Embarazo
  • Infección vaginal reciente
  • Antecedente perforación uterina reciente

Complicaciones menores

  • Leve dolor en bajo vientre tipo cólico, como calambres
  • Sensación de hinchazón abdominal
  • Sección de mareo y de bajada de la tensión (cuadro vagal o síncope)
  • Sangrado escaso durante unos días
  • Imposibilidad de entrar al útero por  la estrechez de cuello del útero (estenosis) o dolor. En este caso, se te programa la prueba nuevamente, pero con anestesia.

Complicaciones mayores (excepcionales)

  • Perforación del útero y/o lesión de algún órgano adyacente
  • Infección del útero o de las trompas
  • Sobrecarga circulatoria por paso del líquido de distensión a los vasos sanguíneos (en el caso de HSC quirúrgica)
  • Derivadas de la electricidad (si se usa electrodo)
  • Derivadas de la anestesia (si se usa anestesia)

Conclusiones

Es una técnica sencilla, que permite diagnosticar fácilmente problemas ginecológicos que afecten a la cavidad del útero y tomar biopsias.

En pocos minutos, te vas a casa con muy escasas molestias o sangrado. La incorporación al trabajo y a tu vida habitual se produce al día siguiente, sin mayores consecuencias.

El día de la prueba puedes estar con molestias que ceden con un antiinflamatorio habitual.

Archivado en:Anticoncepción, Esterilidad/reproducción, Ginecología Etiquetado con:esterilidad, histeroscopia, infertilidad, mioma, pólipo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI WEB

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.

Acepto la política de privacidad (Puedes consultar el texto íntegro de la política de privacidad haciendo click en el siguiente enlace)
 

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

SUSCRÍBETE A MI WEB, RECIBIRÁS GRATIS UN EBOOK

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.

Acepto la política de privacidad (Puedes consultar el texto íntegro de la política de privacidad haciendo click en el siguiente enlace)
 
Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 20 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto contracciones cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
ConsultaTuGinecologo.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.