• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Ginecología / Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?

Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?

23/05/2019 por Dr. Francisco Zorrilla

Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?

El pronóstico de cáncer de mama es un tema que cada vez tiene mayor importancia, dado el aumento de su frecuencia. ¿Sabes qué factores influyen?.

 

Hoy te voy a comentar cómo saber el pronóstico de cáncer de mama, es decir, en qué factores nos basamos para establecer un mejor o peor pronóstico.

Es cierto que cada mujer y cada tumor evoluciona de una forma diferente, pero hemos determinado algunos «patrones» o características del tumor que nos  permiten un pronóstico sobre la evolución que tendrá e incluso  adecuar, ya desde el principio, el tratamiento más idóneo para tu caso.

Veámoslos de una forma sencilla:

  • Edad de la paciente
  • Raza
  • Grado histológico de diferenciación
  • Ganglios
  • Tamaño
  • Receptores
  • Expresión HERB
  • Otros

Convendría además que revisaras otros temas ya tratados con mi web como son la autoexploración de mama, factores de riesgo,  prevención, etc.

El cáncer de mama no es la enfermedad más frecuente de la mama, a diferencia de otras como los fibroadenomas, secreciones del pezón,  pero sí la de mayor transcendencia.

 

 

Tras el diagnóstico y tratamiento inicial, ahora es el momento de darte los primeros consejos y de establecer un pronóstico que guíe el mejor tratamiento para tu pronta recuperación.

 

Edad:

Tu edad en el momento del diagnóstico es uno de los principales factores.   Los tumores que se detectan tras la menopausia son menos agresivos. Al contrario, si tienes  35-40 años, la agresividad del tumor es mayor y obligará a tratamientos contundentes para lograr tu curación.

Actualmente, los programas de cribado mamográfico se inician  a los 50 años en España. Por tanto, cualquier síntoma que notes anormal en la mama debe de ser consultado. Si bien lo mejor es la prevención, vida sana, etc.

 

Raza:

El cáncer de mama es más frecuente en mujeres de raza negra, comparando por ejemplo mujeres dentro de la misma cultura, alimentación etc. (mujeres en norteamérica).

 

Grado histológico:

Es uno de los factores de cáncer de mama más importantes para el pronóstico de esta enfermedad.  Es el aspecto del tejido al mirarlo al microscopio. Nos habla de la diferenciación del tejido. Cuanto menor es el grado histológico, más diferenciado  o parecido al tejido de la mama normal es el tumor.  Por supuesto, a menor grado y mayor diferenciación indica mejor pronóstico.

 

Ganglios:

Éste es uno de los factores más conocidos e importantes.  La existencia de células malignas en los ganglios de la axila se relaciona con el pronóstico y supervivencia a la enfermedad.  Quitamos los ganglios de la axila y los miramos al microscopio. Si hay células del tumor indicamos que la axila es positiva (está afectada).

La axila actúa como un candado. Si es negativa, el candado está cerrado, no ha pasado tumor hacia el resto del cuerpo. Por esto es tan importante el estudio de la axila para establecer un pronóstico y para adecuar el tratamiento tras la cirugía.

En general, cuando la axila es positiva te administraremos quimioterapia. Indica que puede que las células tumorales ya hayan pasado al resto del organismo y el tratamiento debe incluir a todo el cuerpo.

Si los ganglios son negativos, la supervivencia a los 5 años es superior al 95%, es decir, la curación está prácticamente asegurada.  Si los ganglios de la axila están afectados indica que tendremos que luchar más para conseguirlo.

 

Tamaño tumoral:

El tamaño del tumor al momento de su detección es otro de los factores principales junto con la afectación axilar de los ganglios. Es muy importante para la curación.

Siempre insistimos en que te explores la mama y cualquier nódulo o bulto que aparezca debes de consultarlo lo antes posible a tu médico.  Cierto es que lo mejor, son las mamografía bianuales. En muchos casos se detectan tumores que se están iniciando y que son «fácilmente» curables.

Si quieres datos, te diré que la curación es superior al 90% en los casos de tumores menores de 2 cm.  Un tumor de 1-2 cm es fácilmente detectable por tí misma, si tienes la precaución de hacerte autoexploración de mama y mamografías periódicas.

 

Receptores y expresión de HERB:

La presencia de receptores hormonales en el tejido del tumor de mama, condiciona tanto el tipo de tratamiento como el pronóstico. Cuando un tumor tiene receptores hormonales indica que se parece más al tejido normal de la mama, es más diferenciado, y el pronóstico es mejor.

El tejido mamario reacciona a los cambios hormonales como ya sabes.

Un receptor es una estructura a modo de  «ojo de cerradura». La llave de esa cerradura es diferente para cada receptor. En el caso de la mama tenemos receptores para estrógenos y progesterona (las dos hormonas sexuales de la mujer), y su presencia condiciona el tratamiento posterior con fármacos como el tamoxifeno.  Existe un tercer Receptor, el HERB, que condiciona el uso de tratamientos con fármacos (tipo trastuzumab).

 

 

Otros:

Existen otros factores que influyen en el pronóstico de cáncer de mama, quizá menos conocidos, pero también importantes y que cada vez se conocen mejor, conforme avanza la medicina.

El índice proliferación celular,  el grado de invasión vásculo-linfática, proteína p53, etc.

Para terminar, si quiero dejarte claro cómo usamos estos datos. Cuando se diagnostica y se quita un tumor de mama, el médico encargado de tu caso recibe un informe con los datos del tumor, con los factores que hemos comentado, y diseña el mejor tratamiento para conseguir tu curación.

 

Publicado en: Ginecología Etiquetado como: cáncer mama, factores de riesgo, menopausia

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.