• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Esterilidad/reproducción / ¿Cómo enfrentarse a la esterilidad?

¿Cómo enfrentarse a la esterilidad?

03/09/2014 por Dr. Francisco Zorrilla

¿Cómo enfrentarse a la esterilidad?

foto: Chris

¿Cómo enfrentarse a la esterilidad? Entre un 10 y 15 % de las parejas tiene problemas para conseguir gestación. Hoy día intentamos planificarlo todo.

A veces, en consulta algunas de vosotras me decís “me quiero quedar en septiembre para que el parto ocurra en junio que es cuando me viene bien”. Obviamente, no es tan fácil.

 

¿Qué me contáis…ante la esterilidad?

Van pasando los meses y no consigues embarazo. Se generan múltiples sentimientos y emociones que no siempre sabemos como asimilar.

Veamos algunos ejemplos:

• Cuando no logras ese embarazo que tanto buscas, inicialmente reaccionas con incredulidad, “cómo me pasa esto a mí”, “no quiero obsesionarme”.

• Sentimientos de culpabilidad: “¿seré yo la culpable? ¿estaré haciendo algo mal?

• Sentimientos de angustia y frustración. Además se agravan al ver que la gente de alrededor, amigas, se quedan embarazadas con facilidad.

• Sentimientos de negación: haces como si no pasara nada. Si tu suegra  pregunta, dices “aún no nos hemos puesto”. O dejas transcurrir el tiempo “como si no pasara nada”. Pero te enfadas cada vez que la menstruación aparece.

• Conflictos de pareja: echarse la “culpa” sólo sirve para que la angustia aumente y la relación de “pareja se enfríe”. Con lo cual se mantienen menos relaciones y no se afronta el problema. Sencillamente, ni se habla.

 

La relación no es completa pero es posible que te veas reflejada en alguno de los sentimientos anteriores. Está claro que no existen culpables ni debes dejar que el tiempo pase. Así que ¡manos a la obra¡

 ¿Donde está el origen de la esterilidad?

 

  • 1. Esterilidad origen masculino: 35%
  • 2. Esterilidad de origen femenino: 35%
  • 3. Esterilidad mixta:20%
  • 4. Esterilidad de origen desconocid0:10%

 

En casi la mitad de los casos de esterilidad de origen conocido el problema se inicia en el varón. De ahí que en los estudios que pido a mis pacientes con esterilidad, comience por el análisis del semen de tu pareja.

En algunos casos, cuando planteas a tu pareja que habrá que hacer algo pues llevas meses buscando gestación, te contesta “que te vea el ginecólogo primero que yo estoy bien”.

Todavía quedan varones  que creen que “si eyaculan normalmente, es que está todo bien”. Estos son comentarios habituales que me hacéis en la consulta cada día.

 

¿Cuándo debes acudir a la consulta del ginecólogo?

Debes acudir a la consulta tan pronto como surja el problema. Y sobre todo en los siguientes casos:

• Factores de pareja:

Cuando no consigas gestación durante un año de relaciones frecuentes y normales.

• Factores en la mujer :

  • Edad más de 35 años: aconsejo revisión si en 6 meses no hay gestación. No esperar al año en estos casos.
  • Antecedente de cirugía pélvica, ginecológica o no.
  • Antecedentes de infecciones pélvicas. En este caso no me refiero a infecciones vaginales comunes, como haber tenido hongos, por ejemplo.
  • Alteraciones menstruales y ciclos irregulares.
  • Otros antecedentes de enfermedades ginecológicas como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, etc.

• Factores en el hombre:

Las enfermedades urológicas que producen esterilidad son diversas. No las detallo, pero si te digo que cualquier antecedente de infección en el varón, cirugía o traumatismo  testicular debe ser valorado por el urólogo. En cualquier caso, un simple de estudio de semen nos puede descartar casi el 50% de los problemas de esterilidad.

 

En conclusión…

Por tanto, te digo que en medicina no existe enfermedad que cuanto más tarde se trate, mejor. Si cumples alguno de los criterios que he presentado, consúltame.

Recuerda que, del 10-15% de las parejas, tiene dificultad para conseguir embarazo y existen diversas pruebas diagnósticas para tu problema de esterilidad.

Igualmente, te comento que tras el diagnóstico podemos ofrecer la técnica de reproducción asistida más adecuada para tí (TRA) como las inseminaciones artificiales. Estoy seguro que este artículo también te  ofrecerá muchas respuestas útiles.

—–

Si  lo deseas puedes suscribirte para recibir más información o hacernos algún comentario. Igualmente puedes proponer temas para otros artículos.

Publicado en: Esterilidad/reproducción Etiquetado como: esterilidad, fallo ovárico, inseminacion artificial

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.