Fertilidad a los 40 años. Cada vez más mujeres se preguntan cuál será su fertilidad actual, para evitar o buscar embarazo.
Poner la cifra de los 40 años no es casualidad. Existen en España más de 3 millones de mujeres entre los 40 y 50 años.
La menopausia, cese del funcionamiento de tu ovario, ocurre sobre los 50-52 años. Pero existe una etapa anterior en la que se suceden cambios hormonales que provocan sensibles cambios en tu organismo, calidad de vida, capacidad de conseguir gestación, sexualidad, estado de ánimo, etc de la que te voy a hablar hoy.
En algunos casos hablamos de mujeres mayores de 40 años y en otras de premenopausia. Algunos expertos dejan el concepto de premenopausia para el momento en el qué aparecen cambios sensibles secundarios a la disminución hormonal (alteraciones menstruales, síntomas, cambios de estado de ánimos, etc).
Para facilitar lo que hoy te quiero contar me voy a referir a mujeres mayores de 40 años. Si ésta es tu situación y te comparas con las mujeres de tu entorno verás que la «edad» es un concepto aproximado y variable de una mujer a otra.
No todas las mujeres de 40 años tienen la misma situación económica, estado de salud, o necesidades de hijos ya cubiertas. Algunas de vosotras incluso habéis cambiado de pareja y volvéis «a comenzar» a tener necesidades de nuevos hijos o de anticoncepción, según el caso.
En el artículo de hoy te hablaré de la doble situación: Fertilidad y anticoncepción a los 40 años.
¿Cómo disminuye la fertilidad con la edad?
No existe una edad fija. Con frecuencia en la consulta me preguntáis ¿hasta qué edad puedo ser madre?¿Me pongo ya a buscar hijos? Tengo una nueva pareja y quiero otro hijo ¿es posible?.
Verás que las respuestas no son sencillas, se implican varios conceptos:
- La tasa de fertilidad disminuye con los años, pero de forma progresiva hasta los 50 años.
- El útero, el terreno que anidará al futuro embrión, se vuelve menos «acogedor» con los años.
- Los riesgos de alteraciones cromosómicas son mayores, los óvulos son de peor calidad y la naturaleza comete más errores en la fecundación.
- Las complicaciones médicas en la madre son mayores.
Alguna vez te preguntarás, ¿cómo no puedo ser madre si aún tengo las reglas normales?. Aquí te quiero introducir otro concepto. Puede que tengas ciclo menstrual, pero no ser ovulatorio. Y aún más, puede que te quedes embarazada, pero no anide bien el embrión y abortes.
Es decir, en el proceso de envejecimiento progresivo de los ovarios, los ciclos menstruales van cambiando. En tu etapa fértil tienes ciclos menstruales ovulatorios. A partir de los 40 años los ciclos van haciéndose anovulatorios (sin ovulación o con ovulación de mala calidad). No se puede saber cuando va ocurrir esta transición.
De hecho, pueden alternarse durante unos meses ciclos ovulatorios con otros anovulatorios, y así complicarnos la situación. Ello te obliga a tomar precauciones anticonceptivas hasta los 50 años, pues si tienes reglas no sabes cuándo vas a tener un ciclo ovulatorio o anovulatorio. Obviamente para quedar embarazada el ciclo debe ser ovulatorio.
Se han intentado buscar múltiples determinaciones hormonales y pruebas de ecografía para determinar tu capacidad gestación y lo que llamamos reserva ovárica. Sabemos que los niveles de hormonas como la FSH, Inhibina B, Hormona antimullerina, etc. indican que tu ovario ha iniciado el proceso de envejecimiento y tienden a aparecer ciclos anovulatorios con mayor facilidad.
Pero no es un proceso de caída lineal y progresiva, sino con altibajos que pueden suponer una alegría o un problema, según busques gestación o quieras evitarla.
¿Cuál es la fertilidad a los 40 años?
La tasa de fertilidad a los 40 es inferior al 25%. Si no buscas gestación supone que debes poner médicos anticonceptivos. Si quieres embarazo, comienza a buscarlo ya y no lo dejes, pues la fertilidad se agota. Existe una regla sencilla que indica que la fertilidad cae aproximadamente un 9% anual desde los 30 años en adelante.
Las circunstancias de la mujer hoy día han cambiado. La tasa de embarazos en las mujeres mayores de 40 años están aumentando en todos los países desarrollados:
- Decides tener hijos más tarde
- Cambias de pareja
- Encuentras trabajo estable después de los 30-35 años
- Las técnicas de reproducción facilitan esta situación, afortunadamente.
- Quieres hijos tras la ligadura de trompas, incluso.
Con ello, quiero decirte que si tienes mas de 40 años y quieres embarazo no estás sola, miles de mujeres están en tu situación. Es nuestra realidad hoy día. Haz una consulta preconcepcional con tu ginecólogo y te iremos orientando para conseguir el embarazo que deseas.
Al contrario, si tengo fertilidad a los 40 años ¿debo usar anticoncepción?
La respuesta es sencilla: por supuesto.
En el lado opuesto está una mujer con deseos genésicos cumplidos. La fertilidad, posibilidad de embarazo, persiste (aunque en menor grado).
La frecuencia de relaciones en la pareja disminuye con la edad. Es un hecho. La menor síntesis de hormonas, el haber tenido hijos, el mayor número de años con la misma pareja, la menor elasticidad y vascularización en los genitales (que dificulta las relaciones y el conseguir orgasmos), son factores que influyen negativamente.
Pero una mujer de 40 años, con estabilidad personal, laboral, emocional y familiar mantiene una frecuente actividad sexual. En algunos casos y por los motivos anteriores, la década de los 40 supone un incremento en su frecuencia de relaciones y la necesidad de métodos anticonceptivos adecuados.
La parejas españolas prefieren el preservativo como primera opción (30%) y en segundo término los anticonceptivos hormonales, diu y esterilización. La gran mayoría de las mujeres entre los 40 y 50 años emplea métodos para evitar el embarazo.
Los riesgo de un embarazo a los 40 años, te los he comentado en otros artículos. Mayor riesgo de cromosomopatía, abortos, diabetes gestacional, hipertensión, crecimiento intrauterino retardado, partos instrumentales y cesáreas, y un largo etc. Existe un pico de aumento de frecuencia de interrupciones voluntarias de embarazo en mujeres sobre los 40 años, que se » descuidan» y quedan embarazadas con gestaciones no deseadas.
Con estas consideraciones, mi consejo es usar un buen método anticonceptivo, si es esa es tu voluntad.
En próximos artículos te hablare de las recomendaciones de anticoncepción en la mujer de 40 años. Puedes tener más información sobre la fertilidad en otros artículos.
Por tanto, no esperes a los 40 años para buscar gestación, y no te confíes si no deseas hijos, pues aún eres fértil.