¿Cuándo y cómo iniciar los anticonceptivos? Es la primera pregunta que te harás tras tomar la decisión. ¿Pueden fallar en el cambio?
Existen varias formas de iniciar los anticonceptivos. Todo dependerá del método que estés usando hasta este momento. Es muy importante que lo tengas en cuenta para no cometer fallos.
Si has decidido tomar anticonceptivos, mi consejo inicial es hacer una revisión ginecológica. Existen diversos métodos de anticonceptivos, y cada uno tiene una eficacia distinta.
Por supuesto no siempre tienes que decidirte por un método hormonal. En el caso de estar interesada en no tomar compuestos hormonales tienes otras opciones como el diu o los preservativos.
Existen diferentes tipos de compuestos que podemos agrupar en dos:
- píldora combinada: contiene los dos tipos de hormonas, estrógenos y gestágenos. La composición del anillo vaginal y de los parches anticonceptivos es similar, y su uso e inicio es igual. Son los más usados.
- píldora con solo gestágenos, es decir, una sola hormona. Es muy usada si estás dando de mamar a tu bebé o si tienes problemas de obesidad, tabaco, etc. En el resto de los casos, aconsejamos la píldora combinada por ser más eficaz y controlar mejor el ciclo menstrual.
Primer envase, ¿cuándo iniciar los anticonceptivos?
1.- Hasta ahora usas preservativo o ningún método:
Éste es el caso más frecuente. Usabas preservativo, «marcha atrás» o nada hasta este momento. Aquí el consejo es comenzar el primer día de tu menstruación.
En algunas ocasiones, tomas la decisión y quieres comenzar unos días después. Mi consejo es esperar hasta el ciclo siguiente. No obstante, si insistes, puedes comenzar a tomarlos, pero usar otro método como el preservativo (por ejemplo, si empiezas entre el 2º y 7º día de la regla), durante los 7 primeros días.
2.- Si has tenido un aborto.
La primera menstruación tras un aborto (espontáneo o voluntario) suele ocurrir entre los 28 y 4o días. Cuando tengas la primera menstruación puedes comenzar, como en el caso anterior, el primer día de tu menstruación.
3.- Tras el parto.
El comienzo de las ovulaciones tras el parto ocurre tras unas semanas. El periodo exacto en el que tu ovario vuelve a funcionar no lo conocemos y de ahí que debas de protegerte. Con frecuencia tarda entre 2-6 meses. Si das de mamar, incluso más tiempo.
Puedes comenzar a tomar anticonceptivos desde el 21 – 28 tras el parto. Si ya has tenido relaciones, haz un test de gestación previamente, aunque es poco probable que hayas ovulado.
Pero, ¿y si estás dando de mamar a tu bebé?. En este caso el compuesto no puede ser combinado. Lo indicado es tomar anticonceptivos que solo lleven gestágenos (minipíldora).
Si comienzas más tarde de los 28 días, pero aún no has tenido la menstruación, mi consejo es hacer un test de gestación y si es negativo, comenzar a tomar la píldora. Durante los primeros 7 días tienes que usar, además, preservativo.
No obstante, dado que tras el parto y en los tres primeros meses se tienen pocas relaciones sexuales, puedes usar un preservativo mientras comienzas con las menstruaciones. Una vez tenida la primera, comienzas el primer día a tomar la primera píldora, que es la forma habitual.
4.- Si estás tomando otros anticonceptivos hormonales combinados de otras marcas o cambias desde el uso del anillo o parche.
Este caso es muy sencillo, pues estás protegida en todo momento. Terminas el método y tras la semana de descanso (si es un compuesto de 21 pastillas) inicias el día que te toca con la primera píldora del nuevo envase, como si no hubieses cambiado de método.
En el caso de estar tomando un anticonceptivo de 28 comprimidos de los llamados «diarios» (que llevan 4-7 píldoras de placebo o blancas, sin nada de compuesto), terminado el envase comienzas con el nuevo compuesto.
5.- Si el cambio viene desde un anticonceptivo solo de gestágenos (minipíldora, inyectables, implante, o diu hormonal):
Puedes cambiar en cualquier momento, pero usas otro método (preservativo) hasta llevar al menos 7 días de los nuevos antincocenptivos combinados.
En el caso del implante y del diu hormonal, inicias el día de su retirada, pero no te fías hasta llevar 7 píldoras tomadas.
En el caso del inyectable, comienzas el día en el que tendrías que poner una nueva inyección, e igualmente no te fías hasta llevar al menos 7 píldoras tomadas del nuevo compuesto combinado.
¿Al cambiar de método pierdo eficacia?
Ésta es quizás la mayor preocupación y es lógica. Si los cambios los realizas como te he comentado, no tienes que temer nada. La eficacia es superior al 99%. Piensa que los anticonceptivos hormonales combinados son igual o más seguros que el resto de los métodos que hemos comentado.
¡Recuerda siempre tomarlos a la misma hora y no olvidar ninguna pastilla!