¿Cuáles son las ventajas del diu hormonal mirena? Es un diu medicamento útil en anticoncepción y en las reglas abundantes.
En este artículo te comento cómo funciona y sus principales ventajas. En España existen dos marcas de DIU hormonal (Mirena y Jaydess, ambos fabricados por Bayer). El resto de los DIUs, en lugar de hormona, llevan un hilo de cobre.
En este artículo me refiero al Mirena, si bien el Jaydess, de reciente introducción, es similar en todo salvo que libera menor dosis de hormona.
Si quieres tener una idea global sobre todos los métodos anticonceptivos o cómo elegir un método anticonceptivo, revisa estos enlaces.
¿Qué es diu mirena?
Es un dispositivo en forma de T con un depósito que contiene una hormona del tipo gestágeno. Es decir, la hormona que predomina en la segunda mitad del ciclo menstrual (desde la ovulación a la menstruación).
La hormona se va liberando de forma constante durante cinco años (Jaydess dura 3 años). A los cinco años, se agota y debemos cambiarlo.
¿Qué utilidad tiene el mirena?
Tiene un doble mecanismo o forma de acción:
- Como método anticonceptivo de larga duración, 5 años, y alta eficacia (fallo inferior al 1%), puesto que es más seguro que un DIU normal (con cobre).
- Efecto hormonal a nivel local, reduciendo la cantidad de sangrado menstrual, así como mejora de otros problemas que veremos más adelante.
¿Cómo actúa por su efecto hormonal?
Provoca el espesamiento del moco del cuello del útero, disminuye la motilidad y dificulta el paso de los espermatozoides.
Modifica el crecimiento y la «esponjosidad» de la mucosa del útero. Como consecuencia, la cantidad de regla es muy escasa y además dificulta la nidación del huevo (en caso de haberse producido la fertilización).
Como actúa en el mismo sitio donde se libera, con una pequeña cantidad de hormona es suficiente. Piensa que en el pequeño depósito está incluida la hormona para 5 años de tratamiento.
En algunas mujeres puede aumentar el sangrado menstrual en los tres primeros meses.
A partir de los 3 meses, lo habitual es tener muy escasos sangrados, pero irregulares. Es decir, la mayoría de las mujeres no tendrán ciclo menstrual mensual. Ésta es su principal utilidad.
Incluso puede desaparecer la regla, si bien de forma transitoria mientras lo tienes colocado. Al retirarlo tus menstruaciones vuelven a ser como antes de su inserción.
¿Es eficaz el diu mirena?
Su eficacia es superior a la de los Dius normales. (los que contienen hilo de cobre), siendo su índice de fallo de un 0.6% (índice de PEARL).
Por tanto es uno de los métodos anticonceptivos más seguros, con una eficacia similar a los anticonceptivos orales o a la ligadura de trompas.
Su eficacia para controlar el sangrado perdura mientras lo llevas puesto.
Cuando caduca un dispositivo hormonal puedes cambiarlo por otro en ese momento, sin necesidad de descanso.
¿Cómo se coloca?
Lo colocamos los ginecólogos en la consulta, habitualmente durante una menstruación. El ponerlo en este momento no es obligatorio, pero su inserción es menos molesta. Se introduce, vía vaginal, en el interior del útero.
Su colocación es igual a la de cualquier otro tipo de Diu.
Previamente, el ginecólogo te hará una exploración física y una ecografía vaginal para comprobar que no existe contraindicación para su inserción.
Al hacerte la historia clínica, comprobamos que no existan igualmente contraindicaciones para el uso de hormonas o para su colocación. En este caso, cualquier mujer puede usarlo.
Generalmente te aconsejo que en esta menstruación no uses tampones ni mantengas relaciones sexuales, o al menos en unos 3-4 días.
Tras un parto o aborto, debes esperar al menos 6 semanas para su colocación.
Es compatible con la lactancia natural.
¿Cuándo debo consultar con el ginecólogo?
- Expulsión del Diu de forma espontánea.
- Comienzo inesperado de sangrado abundante sin causa aparente.
- Notas molestias en las relaciones o tu pareja nota dolor en la penetración.
- Tocas los hilos más largos.
- Cada año para la revisión anual.
- Cada cinco años para recambio.
- Cuando decidas retirarlo, por cualquier motivo.
- No consigues tocar los hilos, pues puede significar que haya sido expulsado.
- Sospecha de gestación, si bien es excepcional que falle.
- Fiebre, aumento de flujo vaginal o molestias en bajo vientre, sin causa aparente.
- Pasados los 52 años, con ausencia de sangrado y sofocos, para saber si estás en menopausia retirarlo definitivamente.
En cada caso concreto, tu ginecólogo te indicará lo que debes hacer. La lista es larga. Así que si tienes un Diu hormonal y estás en alguno de los supuestos anteriores, consulta sin dudar.
¿Ventajas del Diu hormonal mirena?
- Método anticonceptivo muy eficaz, cómodo y de larga duración.
- Disminuye el sangrado en pacientes con menstruaciones abundantes.
- Mejora la anemia, en caso de que lleves mucho tiempo con reglas abundantes.
- Mejora los síntomas si tienes miomas o endometriosis.
Como ves es un tipo de Diu muy útil (diu y medicamento), con un coste relativamente bajo. Se vende en farmacias por unos 170 euros, si bien lo financia en su totalidad el Sistema Nacional de Salud, al menos en Andalucía. El Jaydess no está financiado y su precio suele ser de unos 160 euros.
Pero si lo que quieres es un método definitivo, revisa el artículo de la ligadura de trompas.
[…] Recientemente, la administración de esta hormona la realizamos mediante la inserción del diu hormonal Mirena, con muy buenos […]