• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Ginecología / ¿Conoces cuántos tipos de ecografía usamos en Ginecología?

¿Conoces cuántos tipos de ecografía usamos en Ginecología?

03/05/2014 por Dr. Francisco Zorrilla

tipos de ecografía en ginecología

ecografia dopler color

¿Cuántos los tipos de ecografía en ginecología?. Con frecuencia, cuando te digo: voy “hacer un doppler” al feto, pones cara de interrogación. Una “ecografía especial”, te digo.

Existen,  varios tipos de ecografía en ginecología y es conveniente que te familiarices con ellos.

1.- Ecografía convencional o 2D:

Es la ecografía habitual, ves la imagen en «escala de grises» (pantalla en tonos grises).

En ginecología  (si no estás embarazada), la ecografía puede hacerse vía vaginal o abdominal. En la revisión ginecológica usamos principalmente la vía vaginal. Algunas veces, si tienes miomas grandes o no se ven los ovarios por vía vaginal, también la hacemos de forma abdominal.

En obstetricia (embarazada), usamos la vía vaginal para el primer trimestre y la vía abdominal para el segundo y tercero.

No obstante, ambas vías son complementarias. Te pongo un ejemplo: si tienes una amenaza de parto prematuro te haremos una ecografía abdominal, para ver el tamaño del feto, y otra vaginal para ver si el cuello del útero se ha modificado por efecto de las contracciones.

2.- Ecografia doppler:

Es una variedad de la ecografía 2D usada para valorar y medir el flujo sanguíneo. Por ejemplo, permite medir la cantidad de sangre que le llega al feto por el cordón umbilical o al cerebro. Es decir, permite saber la cantidad de sangre que circula por cualquier vena o una arteria.

Por tanto, es una técnica muy útil en casos de retraso del crecimiento del feto, hipertensión materna, anemia fetal, etc.

También es la tecnología que nos permite escuchar el latido del corazón fetal.  ¡Escuchar el latido del corazón de tu hijo es algo que no se olvida¡.

En la visita de la semana 15-16,  la matrona te escuchará el latido con un pequeño aparato con tecnología doppler. Existen tres variedades (a modo de información): doppler color, pulsado y power doppler.

3.- Ecografia tridimensional 3D/4D:

Esta tecnología, disponible en algunos ecógrafos y centros médicos de alta gama, es la que permite adquirir “volúmenes” de la imagen fetal. Posteriormente, el software informático del ecógrafo, procesa estos volúmenes y te presenta las imágenes tan llamativas que todos conocemos.

En su modo superficie  e imágenes estáticas (eco 3D) podemos ver la cara del feto, por ejemplo.

En los casos en los que esos volúmenes e imágenes se ven en movimiento (eco 4D),  puedes observar a tu  hijo abriendo la boca o tocándose la cara, por ejemplo. Es un video que grabamos en DVD.

Estas son las  emotivas imágenes  que  disfrutas cuando te revisamos el embarazo en la consulta. La  gran ventaja es que  se pueden grabar, disfrutar y compartir con la familia y amigos.

Imagen estática = ecografía  3D

Imagen en movimiento = ecografía 4D

La ecografía tridimensional no sustituye a la ecografía convencional o 2D, sino que son complementarias. Cuando haces la revisión de tu embarazado en la semana 12 o en la semana 20, se pueden hacer las dos. Pero no  olvides que la principal es la2D (en grises) aunque sea menos atractiva.

La mejor época del embarazo para hacer la ecografía  3D/4D, y grabar el DVD con las imágenes de tu hijo, es entre las 22 y 26 semanas. Si bien, puedes hacerlas en cualquier momento de la gestación. Pero te aclaro que el feto no siempre está en la posición adecuada y a veces no conseguimos grabarle la cara. Si el feto está «mirando» hacia la espalda de la madre, no vemos la cara.

Si quieres recibir información actualizada y artículos de tu interés suscríbete.

Archivado en:Embarazo, Ginecología Etiquetado con:4D, dopler, ecografia, tridimensional

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI WEB

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.

Acepto la política de privacidad (Puedes consultar el texto íntegro de la política de privacidad haciendo click en el siguiente enlace)
 

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Comentarios

  1. Laura dice

    12/05/2015 en 23:50

    Hola!! felicidades por tu blog! muy interesantes todos los datos e información que das y que nos sirve de mucha ayuda a personas que como yo nos dedicamos a este mundo.

    saludos y gracias

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

SUSCRÍBETE A MI WEB, RECIBIRÁS GRATIS UN EBOOK

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.

Acepto la política de privacidad (Puedes consultar el texto íntegro de la política de privacidad haciendo click en el siguiente enlace)
 
Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 20 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto contracciones cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
ConsultaTuGinecologo.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.