• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Ginecología / Cirugía íntima, ¿Qué opinas?¿Quieres saber más y no preguntas?

Cirugía íntima, ¿Qué opinas?¿Quieres saber más y no preguntas?

15/11/2014 por Dr. Francisco Zorrilla Deja un comentario

Cirugía íntima, ¿Qué opinas?La cirugía íntima se realiza cada vez más. ¿Que tipos de operaciones son las más comunes? ¿qué resultados puedes esperar?

La cirugía íntima (CI) ha despertado actualmente de la mano de la cirugía estética. Si bien, yo no lo consideraría estrictamente estética en todos los casos. Algunas alteraciones como la hipertrofia de labios menores es una situación que tiene repercusiones médicas y sobre todo en tu calidad de vida.

En mi opinión existen dos tipos de cirugía íntima:

 

1. Cirugía  íntima ginecológica:

En este grupo incluiríamos:

  • Hipertrofia de labios menores
  • Reconstrucción de himen
  • Plastia vaginal

Estas tres técnicas que veremos más adelante las realizamos algunos ginecólogos y cirujanos plásticos. Son intervenciones menores, duran de 30-40 minutos y te vas  a casa en pocas horas. Su indicación no es meramente estética.

Hipertrofia de labios menores:

Si te miras a un espejo verás que en tus genitales, en la vulva, tienes dos tipos de labios. El labio mayor es el externo y está cubierto de vello. El labio menor  (ninfas) es el interior, es mucoso y no tiene vello.

No existe un tamaño  a partir de cual se debe considerar como hipertrofia (crecimiento exagerado). En este sentido si tus labios menores sobresalen mucho de los mayores puedes notar molestias de diverso tipo. Son incómodos con pantalones ajustados, dan sensación excesiva de humedad, dificultan el ejercicio (bicicleta, etc.), molestias con las relaciones, o simplemente no te gustan estéticamente.

Las razones que me contáis son diversas, pero quiero que sepas que tiene una solución sencilla. Podemos reducírtelos al nivel que desees con un sencilla operación.

La labioplastia o resección de ninfas o ninfoplastia son diversos nombres para una misma operación: «recortar» los labios a tu gusto.

labioplastia copia

Es una de las operaciones de cirugía íntima que más se realiza. Es muy sencilla pues puede hacerse con anestesia local o raquídea.  Se dan unos puntos reabsorbibles y  te vas a casa en pocas horas. En unos días, puedes hacer vida normal.

Los resultados estéticos son muy buenos. En pocos días cicatriza la herida y puedes hacer vida sexual en 4-6 semanas. Las complicaciones son poco frecuentes y no disminuye la sensibilidad ni altera tu sexualidad. Símplemente te sientes mejor.

 

Reconstrucción himen:

El himen es una membrana que circunda la entrada de la vagina en forma de anillo mucoso. Puedes explorarlo, poniendo un espejo y entreabriendo los labios menores con dos dedos.

Se relaciona la integridad del himen con la virginidad.  Esta membrana se rompe con la penetración en las primeras relaciones sexuales.

Pero no siempre es así, de tal forma que puedes tener el himen roto sin haber tenido relaciones sexuales con penetración. Por ejemplo, una caída, el uso de tampones, manipulación con los dedos en la masturbación, o de forma inadvertida.

Desgarro himen1 copiaPor tanto, quede claro que un himen roto no significa que no seas «virgen».

Al contrario también puede ocurrir. Algunas mujeres tienen lo que llamamos «himen complaciente» es decir,  más elástico de lo habitual y puede permitir o haber tenido relaciones sexuales con penetración sin romperlo. Por tanto también puedes tener un himen íntegro y haber mantenido ya relaciones sexuales (no ser «virgen»).

Si por razones socioculturales, quieres reconstruirlo, se puede hacer con una sencilla operación y unos cuantos puntos. Se hace igualmente con anestesia local o raquídea y te vas a casa en pocas horas.

Plastia vaginal y perineoplastia:

Tras los partos la vagina se queda «más ensanchada» sobre todo en su entrada (introito). La musculatura del periné se separa y debilita.

Este problema se puede prevenir parcialmente mediante los ejercicios de suelo pélvico, masaje perineal, uso de conos vaginales o bolas chinas, etc. en los que tanto insistimos en las clases de educación maternal.

A veces la vagina y el introito ensanchan  tanto que dejan «asomar» el cuello del útero (prolapso) o la vejiga (vejiga «descolgada» o colpocele).

Existe por tanto la posibilidad de mediante plastias vaginales, hacer un estrechamiento  o «rejuvenecimiento» de la vagina.

La operación consiste en una incisión en la entrada de la vagina, parecida a la episiotomía del parto, juntamos y reforzamos el plano muscular de la vagina. Con ello «estrechamos la vagina y en especial su entrada (introito).

Esta operación también relativamente sencilla, se realiza con anestesia raquídea (parecida a la epidural del parto) y el alta se produce en 24 horas.

Puedes hacer vida normal en 4 semanas.

 

2.- Cirugía íntima estética:

He incluido aquí otros tipos de acciones, más bien estéticas que hoy día se están realizando también con buenos resultados.

Las realizan cirujanos plásticos y médicos especialistas en estética.

No tienen indicación médica sino puramente estética.

Te cito entre ellas todo tipo de liposucciones en zona vulvar y labios mayores para reducir volumen y grasa así como su aumento, según los casos.

En otros casos se realizan técnicas de pigmentación o  despigmentación de la zona genital, según los casos. Tatuajes, etc.

La oferta  en cirugía íntima no tiene límites. Lo importante es que soluciones aquello que te cause problemas. Habla con tu ginecólogo  de confianza y te orientará sin mayor problema.


Si quieres recibir en tu email información sobre mis publicaciones, suscríbete.

Publicado en: Ginecología Etiquetado como: cirugía, parto, suelo pélvico

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.