• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / ¿Cómo puedo tomar más ácido fólico?

¿Cómo puedo tomar más ácido fólico?

17/12/2014 por Dr. Francisco Zorrilla

¿Cómo puedo tomar más ácido fólico?¿Cómo puedo tomar más ácido fólico en la dieta? ¿Qué medicamentos y dosis debo suplementar en mi dieta? Hoy día está claro que disminuye la tasa de  los defectos congénitos del tubo neural. ¿Qué puedes hacer tú?

El ácido fólico o vitamina B9 es básico para la síntesis de ADN en la división celular. Dado que el organismo no sintetiza esta vitamina, debes tomarla  vía oral con los alimentos o con suplementos vitamínicos.

Existen dos forma de tomar más ácido fólico:

  1. Alimentos
  2. Medicamentos

 

Alimentos

La principal forma de tomar ácido fólico es la dieta. En condiciones normales es suficiente con la cantidad que ingerimos. El problema es que el embarazo multiplica por cuatro las necesidades  y la dieta es  claramente insuficiente.

Por ello, hacemos recomendaciones a todas las madres para que aumenten la ingesta de ácido fólico durante la gestación.

No obstante, los principales alimentos que contiene AF y que debes tomar frecuentemente durante la gestación son,:

  • Origen animal: hígado de pollo, ternera, cordero y pollo.
  • Origen vegetal:  Plátano, piña y levaduras.  En general, todas las frutas  (plátano, fresa, melón, naranja, mango, kiwi, etc)  y vegetales de hoja verde como  lechuga, espinacas,  aguacates, acelgas, brócoli, berros, espárragos, escarola, habas secas.
  • Frutos secos: cacahuetes y almendras.
  • Legumbres
  • Lácteos

Quiero hacerte algunas consideraciones sobre la ingesta de AF con los alimentos:

  • Si realizas una cocción prolongada, los alimentos pierden  hasta el 80%  del contenido en AF. Si vas a cocer los alimentos, hazlo en su justa medida, sin cocerlos demasiado.
  • Tomar AF en medicamento junto con los alimentos disminuye su absorción al 85%. Te recomiendo tomarlo en ayunas.
  • El AF es soluble en agua y se acumula en pequeña cantidad en el hígado. Por eso indicamos la ingesta periódica (diaria).
  • Su ingesta no es tóxica si lo tomas en exceso; lo que sobra se elimina por la orina.

 

Medicamentos

Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud  y del Ministerio de Salud son tomar al menos 400 microgramos /día desde  4-6 semanas antes de la gestación  y hasta los tres primeros meses de embarazo.

Si bien la tendencia actual,  y mi recomendación particular, es mantenerlo durante toda la gestación. Revisa este próximo artículo en el que hablamos de otros beneficios del AF a lo largo del segundo y tercer trimestre.

La ingesta debe ser diaria pues, como ya te he comentado, apenas se acumula y los depósitos en el hígado son insuficientes. Por tanto, intenta ser lo más regular posible en las tomas.

Esta dosis debe aumentarse  (tomar 4 mgrs/día) en caso de tener factores de riesgo:

  • Hijo anterior con espina bífida
  • Historia familiar de defectos del tubo neural
  • Si tomas medicamentos que reduzcan su absorción: antiepilépticos.

Hoy día todos los preparados y complejos vitamínicos específicos para embarazadas contienen ya la dosis exacta recomendada.

Por tanto, si estás embarazada o si lo vas a estar en poco tiempo, comienza a tomar ácido fólico y…

¡Disfruta de tu gestación!

Publicado en: Embarazo Etiquetado como: acido folico, embarazo, malfomaciones, visitas embarazo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.