¿Ácido fólico, durante cuánto tiempo debo tomarlo? ¿Tiene alguna ventaja seguir tomándolo tras los primeros meses? Ésta es una cuestión que voy intentar resolver en este artículo.
Actualmente, la recomendación «oficial» es suplementar con ácido fólico desde las 6 semanas antes de la concepción hasta los tres primeros meses de gestación. Pero cada vez existen más evidencias que apoyan el seguir tomando fólico durante toda la gestación. Te lo justifico.
¿Cómo actúa el ácido fólico?
Es un tema complejo. Según los estudios, el ácido fólico interviene en el metabolismo de la homocisteína. El nivel de esta sustancia en nuestro organismo puede alterar la vascularización de la placenta. Si los vasos sanguíneos de la placenta se alteran, pueden afectar a todo el embarazo como comprenderás fácilmente.
Por otro lado, la homocisteína también interviene en la agregación plaquetaria. Si no tomas fólico suficiente, sube la homocisteína y las plaquetas producen trombos al activar la coagulación. Los trombos provocan infartos en la placenta.
Resumiendo, sin fólico suficiente se lesionan los vasos sanguíneos y se producen infartos en la placenta.
¿Cuáles son las ventajas de tomar ácido fólico durante TODO el embarazo?
- Disminución de malformaciones del tubo neural
- Disminución del riesgo de aborto
- Disminución del riesgo de muerte fetal intraútero
- Disminución de partos prematuros
- Disminución de retrasos de crecimiento intrauterino
- Disminución de la hipertensión inducida por el embarazo
- Disminución del riesgo de desprendimiento prematuro de la placenta.
- Disminución de la anemia
- Disminución de la depresión postparto
1.Disminución del riesgo de malformaciones cerebrales.
Ya hemos visto en artículos anteriores como el ácido fólico disminuye el riesgo de malformaciones durante las primeras semanas. Revísalo si quieres más información.
2.Disminución del riesgo de aborto.
Existen algunos estudios que indican que la falta de ácido fólico puede aumentar el riesgo de aborto. Uno de los estudios principales que te hacemos, en caso de tener más de dos abortos, es tu sistema de coagulación y el metabolismo de la homocisteína. Ya te he comentado que la homocisteína está elevada cuando baja el nivel de ácido fólico.
Si tienes más de dos abortos es fundamental tomar ácido fólico de forma preconcepcional.
3. Disminución de la muerte fetal intraútero.
Los estudios hasta ahora no son concluyentes. Parece que existe relación por los mismos mecanismos ya vistos antes (lesión en los vasos placentarios y aumento de la trombosis).
4. Disminución de partos prematuros
Éste es otro tema en debate hoy día. Algunos estudios indican que tomar ácido fólico reduce la tasa de partos prematuros; sobre todo de los grandes prematuros ( recién nacidos con menos de 32 semanas). Esta reducción del riesgo parece estar relacionada con el tiempo previo a la gestación durante el cual tomas ácido fólico. Cuantos más meses antes lo tomes, menor es el riesgo de tener un gran prematuro.
5. Disminución de retrasos de crecimiento
Existe una relación inversa entre el consumo de ácido fólico y el peso del recién nacido. Por tanto, tomar suplementos durante toda la gestación parece reducir el riesgo de tener un hijo con retraso de crecimiento intraútero.
6.Disminución del riesgo de hipertensión
Te hablo en este caso de la hipertensión inducida por el embarazo (con proteínas o albúmina en orina), es decir, en una paciente con tensión normal antes de la gestación.
Este tipo de hipertensión se produce por una «mala placentación», es decir, un mal anclaje de la placenta al útero al final del primer trimestre. Ya hemos comentado que el déficit de ácido fólico aumenta el nivel de homocisteína y favorece la lesión de los vasos sanguíneos (en especial los de la placenta).
7. Disminución del riesgo de desprendimientos de placenta.
Esta asociación está en estudio y los resultados aún no son concluyentes.
8. Disminución de la anemia.
Este beneficio parece claro. Actualmente la suplementación con fólico es fundamental en pacientes con embarazo gemelar, con problemas de malabsorción intestinal, enfermedades crónicas, con vómitos de repetición, con bajo nivel socieconómico, etc.
9.Disminución de la depresión postparto
En otros artículos sobre la utilidad del ácido fólico ya comentamos que disminuye la depresión y aumenta el estado de ánimo. Por tanto es razonable su suplementación tras el parto.
La suplementación con ácido fólico no tiene efectos adversos, pero sí grandes beneficios. Algunos claramente demostrados, como la prevención de malformaciones del sistema nervioso del feto (tubo neural), y otros, con menor evidencia aún, pero con resultados muy prometedores, en los estudios actuales.
Mi consejo, es tomar el ácido fólico al menos desde las 6 semanas antes de la gestación hasta las 6 semanas postparto (o mientras dure la lactancia). Y por supuesto tomar alimentos ricos en ácido fólico.