El estreñimiento en el embarazo es muy frecuente. Casi la mitad de las gestantes lo padece. Te muestro los mejores consejos para evitarlo.
El estreñimiento no es un problema grave, pero sí puede llegar a resultar molesto. Existen diversos factores que favorecen su aparición en el embarazo.
¿Qué factores influyen en el estreñimiento en el embarazo?
Durante la gestación se producen una serie de cambios hormonales con el objetivo de mantener tu embarazo en perfecto desarrollo. Estas hormonas, como son la progesterona producida en el ovario y las hormonas placentarias, disminuyen la motilidad intestinal y favorecen el estreñimiento.
Estos mismos cambios hormonales favorecen la absorción y aprovechamiento de sustancias, desde el intestino hacia la sangre, y disminuyen el bolo fecal.
Durante la gestación disminuyes tu actividad física, estás más pesada, tu estado de ánimo te proyecta «más hacia adentro», y por tanto, estas más tranquila. Por otro lado, tienes cierto temor a que le pase algo a tu bebé si tienes mucha actividad.
El volumen del útero es cada vez mayor. Conforme pasan las semanas y tu hijo se desarrolla, el útero crece y ocupa todo el abdomen, dificultando el movimiento intestinal y la progresión de las heces hacia el ano.
En algunas ocasiones, los ginecólogos indicamos tratamientos con hierro u otros medicamentos que pueden favorecer el estreñimiento. Si el tomar hierro te estriñe, consulta con tu médico.
La presencia de hemorroides es algo muy habitual durante la gestación. El dolor provocado puede dificultar el ir al baño.
En el exceso de celo por comer bien durante el embarazo, no siempre aciertas con los mejores productos. La dieta es la base fundamental para combatir el estreñimiento.
¿Qué NO debes hacer para combatir el estreñimiento en el embarazo?
A veces te sientes tentada a usar medicamentos tipo laxantes. No están recomendados durante la gestación.
Si los usabas anteriormente, es el momento de dejar de usarlos y cambiar tus hábitos por otros más saludables. En cualquier caso consulta con tu ginecólogo o tu medico, pues hay varios tipos.
Consejos para evitar el estreñimiento en el embarazo.
- Cambia los hábitos: Es fundamental ir al baño todos los días. Genera la rutina diaria de ir al baño. Lo ideal es hacerlo a la misma hora por la mañana. Busca los momentos más idóneos para ti.
- Aumenta la ingesta de líquidos: Tienes que tomar más de dos litros de agua o líquido al día. Es uno de los principales consejos, de los más sencillos y efectivos. Ojo que digo líquidos. Por ejemplo, el consumo de zumo de naranja es muy recomendable. Te hidrata, tomas vitaminas y favorece la motilidad intestinal.
- Dieta rica en fibra: El cambio en la dieta es una de medidas más recomendables para la vida diaria. Piensa que tomar fibra previene el cáncer de colon, uno de los más frecuentes actualmente. En la embarazada también. Los alimentos que más fibra tienen son los vegetales, la fruta y los frutos secos. La fruta bien lavada y con piel es especialmente útil. Todos los días debes tomar kiwis y zumo de naranja. Este cambio de dieta puede ayudarte a disminuir la anemia del embarazo y a tomar el ácido fólico necesario.
- Evita alimentos astringentes: Algunos alimentos favorecen el estreñimiento y tienes que evitarlos. Elimina de tu dieta los membrillos, plátanos, etc. Disminuye el consumo de pasta o de pan normal y sustitúyelo por pan integral y alimentos elaborados con cereales integrales.
- Aumenta el ejercicio: Al contrario de la creencia popular, la embarazada debe hacer un ejercicio diario y regular. No te aconsejo deportes agresivos, violentos, de contacto o que requieran gran esfuerzo físico. Te hablo de andar, nadar, aquagym, hacer pilates, yoga, etc. de forma continuada y rutinaria. Todos los días una hora es lo ideal. Busca el que más te guste.
- Consulta con tu ginecólogo: Si has hecho visita preconcepcional, tu ginecólogo te orientará sobre todo lo relacionado con el embarazo y te aconsejará la dieta más conveniente. Por otro lado, consulta las posibles medicaciones que estés tomando pues algunas de ellas favorecen el estreñimiento, como el tomar hierro. En caso de que fracasen las medidas anteriores , te aconsejo tomar un comprimido de fibra diario (se venden en herbolarios, parafarmacias y farmacias).
Siguiendo todas estas recomendaciones es excepcional que no mejore o desaparezca el estreñimiento. En cualquier caso, piensa que en unos meses tendrás a tu hijo en casa y el problema del estreñimiento se habrá resuelto. O casi.