• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Parto/Lactancia / 8 consejos para mejorar la lactancia si tienes los pezones invertidos

8 consejos para mejorar la lactancia si tienes los pezones invertidos

28/03/2015 por Dr. Francisco Zorrilla

8 consejos para mejorar la lactancia si tienes los pezones invertidosTener los pezones invertidos  puede hacerte abandonar la lactancia. En este artículo te ayudo a resolver el problema.

La lactancia materna es la mejor forma de alimentar a tu bebé, pero a veces aparecen obstáculos que la dificultan. Estos problemas pueden ser los causantes del abandono y  del paso a lactancia artificial, perdiendo así los beneficios que nos ofrece el método natural.

El tipo de pezón más común en la mujer es el pezón protráctil o saliente, pero hay mujeres que tienen los pezones planos, invertidos o hendidos. Es una característica más y no tienen mayor efecto, salvo a la hora de dar el pecho. Si es tu caso, lee este artículo.

¿Qué son los pezones planos o los pezones invertidos?

El pezón plano está al mismo nivel de la areola, pero si se presiona la mama con los dedos en pinza formando una «C», saldrá un poco hacia fuera.

Los pezones invertidos o hendidos están hacia dentro, umbilicados, y al presionar la mama se retraerán aún más. El  verdadero pezón invertido es muy poco común, pero es el que más problemas puede darnos cuando hablamos de lactancia.

Antiguamente se le enseñaba  a la madre a hacer ejercicios durante la gestación, en forma de estiramientos agresivos del pezón hacia fuera, pero hoy día se considera que son innecesarios,  o al menos no son lo más importante.

Por otro lado, ya estaban predisponiendo a la madre a pensar que existía un problema y que iba a fracasar en la lactancia, cuando lo ideal es lo contrario.

Hay que positivarte como  madre, pensar en que vas a tener leche suficiente y vas a poder alimentar a tu hijo. Por tanto,  que vas a disfrutar plenamente de la lactancia de tu bebé.

En ambos casos, el método más eficaz para corregirlos y darles forma es la succión del propio bebé. Recuerda que el bebé no se alimenta succionando sólo del pezón sino de la mama entera.

¿Qué consejos son los más importantes?

  1. Lo principal, como ya hemos visto, es  que seas consciente de la importancia para tu hijo de la lactancia natural.
  2. Ten confianza en tu capacidad, pues la mayoría de los pezones sirven para la lactancia.
  3. Inicia la lactancia lo antes posible. Desde el mismo momento del parto debes poner a tu hijo al pecho. Las primeras 2 horas son fundamentales, y el bebé debe sentir el pezón en su boca nada más nacer. Comprueba como a los  pocos minutos  de nacer,  ya busca y succiona.
  4. No ofrecer chupes o tetinas. Su técnica de succión es distinta.
  5. No uses pezoneras, en principio. Sólo como segunda opción.
  6. Una técnica correcta de lactancia es la que emplea el pezón y gran parte de la areola, así que basta con introducir toda esta parte de la mama en la boca del niño para que poco a poco vaya formándolos.
  7. En caso de tener los pezones invertidos, podrás usar un sacaleches antes del inicio de la toma para que el pezón sobresalga un poco y al bebé le sea más fácil engancharse. A veces funciona colocar un paño frío sobre el pezón.
  8. Consulta con profesionales de la lactancia, pide consejo y ayuda.
  9. Igualmente existen unos ejercicios y masajes  suaves que puedes realizar durante el embarazo, sobre todo en el segundo y tercer trimestre, pero debes tener cuidado porque pueden provocar contracciones del útero. Si esto ocurre, consulta con tu ginecólogo.

 

En cualquier caso no desesperes, piensa que muchas madres han tenido el mismo problema, y lo han solucionado. El objetivo es alimentar bien a tu hijo y lo mejor es pecho materno. Pero si finalmente no es posible, no te frustres con la lactancia artificial, se trata de que el bebé crezca sano y feliz.

Publicado en: Parto/Lactancia Etiquetado como: lactancia, visitas embarazo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.