¿Mantener sexo durante la menstruación es recomendable?. Los temas de sexo siempre generan preguntas. Leer este artículo te puede dar las respuestas sobre las ventajas e inconvenientes de mantener relaciones durante la menstruación.
En primer lugar, quiero comentarte que las diferencias culturales y la opinión personal son fundamentales a la hora de aceptar las relaciones sexuales durante la menstruación.
Mi intención a lo largo del artículo es simplemente aclararte dudas. Posteriormente, te aconsejo que hables del tema con tu pareja. El sexo es cosa de dos.
¿Qué es el flujo menstrual?
Aclaremos conceptos. En la mujer distinguimos dos tipos de flujo vaginal:
- Flujo vaginal no menstrual: Son las secreciones diarias que notas en forma de humedad cotidiana y que corresponde a la secreción de las glándulas de la vagina y del útero. Varían en cantidad, viscosidad y transparencia en función de los cambios anímicos y hormonales a lo largo del ciclo.
- Flujo menstrual: Es una mezcla de lo anterior, con sangre y la mucosa que tapiza el interior del útero (endometrio).
La menstruación se produce por cambios en la secreción hormonal de tus ovarios. La disminución brusca de hormonas (estradiol y progesterona), al final tu ciclo menstrual, provoca la descamación de la mucosa interior del útero y su eliminación junto con sangre.Te lo explico para que veas cuál es su composición.
Por otro lado, existe en esos momentos un nivel bajo de hormonas y la posibilidad de embarazo es mínima. Observa que digo mínima y no inexistente.
Ventajas del sexo durante la menstruación.
Aumento del deseo sexual:
Como siempre en medicina de la mujer, no se puede dogmatizar. Las diferencias de una mujer a otra son importantes. Algunas mujeres sienten un mayor deseo sexual durante la menstruación, e incluso desde el día anterior.
Las causas son varias, pero la principal es el cambio hormonal que ya hemos comentado. Por otro lado, aumenta la sensación de humedad en la vagina y además la posibilidad de embarazo es muy baja.
Disminución de la duración de la menstruación:
La menstruación es la descamación y eliminación de la mucosa que tapiza el interior del útero. Durante los orgasmos se producen contracciones del útero (similares a los entuertos tras el parto). Por tanto, favorece la salida de los restos de mucosa.
Es verdad, y lo habrás notado, que el sangrado puede ser algo mayor tras el coito, pero en conjunto el número de días con regla es menor si tienes orgasmos durante la menstruación.
Menor dolor con la menstruación:
Es cierto que algunas mujeres no pueden mantener sexo durante la menstruación por ser éstas dolorosas. Una vez más quiero dejarte claro que existe una gran variabilidad de una mujer a otra.
El dolor con la menstruación (dismenorrea) disminuye si tienes orgasmos. Durante el orgasmo se liberan endorfinas, consideradas las hormonas del bienestar.
Las endorfinas se liberan en mayor cantidad durante el sexo, al comer chocolate y picantes, o al hacer ejercicio. Actúan produciendo sensación de bienestar, felicidad y reduciendo el dolor. Son un potente analgésico natural actuando como una «morfina».
Inconvenientes de tener sexo durante la menstruación:
Aumento del dolor:
Como ya he comentado, algunas mujeres con reglas muy dolorosas no pueden mantener relaciones estos días. Mi consejo es evitarlas el día de mayores molestias. Por otro lado, si tienes dolor es difícil conseguir orgasmos y no te beneficias del efecto de las endorfinas.
Aumento del riesgo de enfermedades de transmisión sexual.
Durante la menstruación se produce una pequeña dilatación del canal del cuello del útero, para favorecer la salida del flujo menstrual.
Ésta es una de las razones (no la única) por las que colocamos los DIUs durante estos días. Al estar el cuello dilatado, es más fácil y menos molesta su colocación.
La dilatación del cuello puede facilitar la subida de gérmenes desde la vagina hacia el interior del útero y las trompas. Por tanto, si mantienes relaciones usa preservativo, en especial si el sexo no es con tu pareja habitual.
Riesgo de embarazo
Este apartado quizá debería estar incluido en las ventajas. El riesgo de embarazo es mínimo durante la menstruación. Pero observa que digo mínimo. El riesgo no es nulo, piénsalo antes de tener sexo sin protección.
El riesgo es casi nulo en el primer o segundo día de la menstruación pero aumenta hacia los últimos días, sobre todo si tienes sangrados de más de 4-5 días y tus ciclos son cortos (menores de 24 días).
Un mujer con ciclos de 22 días ovula sobre el 8º día tras el inicio de la regla. Los espermatozoides viven hasta 4-5 días en tu organismo. Si tienes sangrados menstruales largos y mantienes relaciones sexuales el 5º día, puedes quedar embarazada. Haz las cuentas.
Por tanto, no te confíes.
Razones de tipo «higiénico-domésticas»:
Debes proteger la cama para evitar ensuciar sabanas, etc, sobre todo los días de mayor cantidad de sangrado.
Recomendaciones sobre el sexo durante la menstruación.
- Elimina tabúes y mitos sobre este tema, abre un poco la mente.
- Habla con tu pareja abiertamente, para conocer su opinión e informarle.
- Aumenta la higiene: Mi recomendación es lavarse (ambos) antes y después de las relaciones.
- Cambia de postura, para buscar las menos dolorosas.
- Usa preservativo, para prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.
- Puedes usar copas menstruales desechables, si bien la experiencia con estos dispositivos es aún escasa. Las copas menstruales no desechables no permiten relaciones con penetración.
- Valora mantener relaciones en la ducha como opción para no ensuciar las sábanas y la cama.
- Evita las relaciones en los días de mayor sangrado.
En cualquier caso, las relaciones sexuales con un tema muy personal y es difícil hacer recomendaciones.