Antes de consumir debes conocer los riesgos del alcohol en el embarazo. Aparecen malformaciones en 40% de las gestantes que consumen alcohol.
Hoy día, conocemos bien los riesgos del consumo de alcohol como para recomendar que no tomes nada de alcohol durante el embarazo. Te lo explico.
En algunas ocasiones no es fácil detectar que una embarazada consume alcohol. Es frecuente que la propia embarazada lo oculte. El artículo de hoy no es para eso, sino para mostrarte cuáles son los problemas que ocasionas a tu bebé si consumes alcohol.
Con frecuencia, en cuanto te quedas gestante, preguntas o te informas en internet sobre qué puedes o no hacer durante la gestación. El consumo de alcohol no está permitido en ningún caso.
El alcohol es teratógeno, es decir, produce malformaciones. La relación está clara y constituye una de las primeras causas de malformaciones por exposición a sustancias tóxicas durante el embarazo.
¿Es frecuente el consumo de alcohol en el embarazo?
A pesar de las afirmaciones anteriores, consumir alcohol en el embarazo es más frecuente de lo que imaginas y de lo que desearíamos los médicos.
El consumo de alcohol está «bien visto» socialmente en nuestros días. Pero, durante la gestación no debes tomar alcohol.
Aunque no siempre, la mayoría de las gestantes que consumen alcohol pertenecen a zonas geográficas determinadas (Europa del Este) o a niveles socioeconómicos muy bajos. Con estas condiciones demográficas, podemos encontrar que hasta un 5% de embarazadas que consumen alcohol y un 2% tendrá malformaciones relacionadas con el alcohol.
En la población general, la afectación fetal por alcohol aparece en el 1/500-1000 embarazos.
¿Es frecuente la afectación fetal al consumir alcohol en el embarazo?
Ésta es la segunda pregunta lógica. El alcohol se absorbe rápidamente y pasa igualmente muy rápido al feto. Es decir, ¡el bebe consume el mismo alcohol que tú!.
El problema viene agravado por ser más inmaduro. Su organismo, tan pequeño e inmaduro, no es capaz de metabolizar correctamente el alcohol. Además sus células, sobre todo en el sistema nervioso, corazón, etc. son muy sensibles. Pequeñas cantidades de alcohol ya producen alteraciones importantes.
De hecho del 30-50% de las gestantes bebedoras tendrán hijos con alteraciones fetales por el alcohol. Estas cifras te muestra la gravedad del problema.
Pero, además, la población de madres expuestas al alcohol, tiene otros problemas que agravan más la situación: nivel económico bajo, desnutrición, mayor riesgo infeccioso, mal control de la gestación, etc.
¿Qué defectos puede tener tu bebé si tomas alcohol en el embarazo?
No existen unos síntomas concretos. Las lesiones y la afectación de unos órganos u otros puede ser variable.
De hecho distinguimos un cuadro grave denominado Síndrome alcohólico fetal y otros cuadros menores de afectación fetal (embriopatía alcohólica). Lo de menos es la clasificación, pero si te voy a indicar las alteraciones más importantes ya que son innumerables:
- Aumento del riesgo de aborto
- Retraso de crecimiento fetal intraútero.
- Microcefalia o cabeza pequeña (90%)
- Retraso mental (85-90%)
- Alteraciones faciales
- Malformaciones cardiacas
- Malformaciones sistema nervioso.
- Malformaciones renales y genitourinarias.
- Etc, etc.
El grado de lesión guarda cierta relación con la cantidad de alcohol consumido. No olvides que aunque el bebé no tenga malformaciones aparentes, puede tener un retraso mental, dificultad en el aprendizaje, descoordinación en los movimientos, etc.
¿Cuánto alcohol puedes tomar sin que afecte al bebe?
Los estudios no establecen un dintel de seguridad. Por tanto, la recomendación es no tomar NADA de alcohol.
Lo que sí sabemos es que los riesgos y la gravedad de las lesiones son mayores cuanto mayor es la cantidad de alcohol ingerida.
Además, las lesiones son mayores y más graves si el consumo lo haces en los primeros meses del embarazo. Pero puede afectar al bebé, en mayor o menor grado, en cualquier mes de la gestación.
¿Cómo te ayuda tu ginecólogo?
Mi consejo es planificar la gestación y hacer una consulta preconcepcional en la que consultes todas las dudas sobre tu futuro embarazo. Si planeas buscar gestación no tomes nada de alcohol.
El problema es que cerca de la mitad de las gestaciones, no son planeadas.
En segundo lugar, te hablo del diagnóstico prenatal de las malformaciones fetales.
Lo principal es la sospecha. Si consumes alcohol debes comentarlo con tu ginecólogo para que busque signos de malformaciones en la ecografía, como la microcefalia, retraso de crecimiento fetal, o malformaciones cardiacas, etc.
Para terminar, recuerda que no existe un nivel mínimo de consumo seguro de alcohol.