El hematoma retrocorial es un tipo de hematoma placentario, que en ocasiones se manifiesta con amenaza de aborto, y puede complicar la gestación a corto y largo plazo. Cada vez las embarazadas tenéis mas información sobre vuestra gestación. Hoy día todo se vive intensamente. Comentas con la amigas, … [Leer más...]
¿Cuáles son las principales complicaciones de la placenta?
Las complicaciones de la placenta pueden tener consecuencias importantes en tu embarazo. La placenta es la unión entre la madre y el hijo. Antes de hablar de las complicaciones de la placenta quiero darte la enhorabuena si estás embarazada o ánimos si estás buscándolo. Como siempre te digo, la … [Leer más...]
¿Qué es un huevo huero o anembrionado?
El huevo huero es un embarazo sin embrión. Aunque te pueda parecer extraño es más frecuente de lo crees. ¿Sabes cuál es el problema? El huevo huero es una situación muy desagradable. Llegas al ginecólogo, ilusionada y con síntomas de estar "muy embarazada". Al hacer la ecografía tienes saco … [Leer más...]
Sangrado tras relaciones sexuales durante el embarazo
Las causas de sangrado tras relaciones sexuales en el embarazo son variadas. No siempre indican amenaza de aborto. Tener un sangrado tras relaciones sexuales en el embarazo es una situación frecuente que genera ansiedad. ¿Te ha pasado? Es cierto que en algunas ocasiones recomendamos no … [Leer más...]
¿Cuáles son los síntomas de alarma en el embarazo?
¿Cuáles son los síntomas de alarma en el embarazo?. ¿Qué es normal y qué no durante la gestación?¿Cuándo debo consultar con mi ginecólogo?. Éstas son preguntas frecuentes de una embarazada. Nada más quedar embarazada, me haces estas preguntas, sobre todo si es tu primer embarazo. Tan malo es … [Leer más...]
Ectópico: ¿Dónde está mi embarazo?
¿Qué es un ectópico? A los pocos días de faltar la regla, vas a tu ginecólogo y no encuentra tu gestación dentro del útero. Una" sospecha de ectópico", te dice. Doctor, ¿Dónde está mi embarazo?. ¿Qué es un embarazo ectópico? Un embarazo ectópico (fuera del útero) ocurre en el 2% de las … [Leer más...]