¿Debo ponerme la vacuna del grupo Rh si soy negativa? ¿Cuándo?¿Si he tenido que hacer amniocentesis debo repetir la vacunación a las 28 semanas? Te comento y razono las respuestas a tus preguntas.
Se define como incompatibilidad de grupo Rh cuando el grupo de la madre es Rh negativo y el del padre es Rh positivo.
Conceptos generales
El grupo de la madre se determina con la analítica de la primer visita de la gestación. El grupo del padre no se suele determinar. En estos casos, si el feto resulta ser Rh positivo, puede sensibilizar a la madre y hacer que ésta genere anticuerpos contra los hematíes fetales (isoinmunización para el grupo Rh).
Para saber más te recomiendo leer un artículo anterior sobre la incompabilidad de grupo Rh.
En este artículo me voy a centrar en la vacunación para evitar que una madre con grupo Rh negativo, pueda desarrollar una isoinmunización en una gestación posterior.
Situación actual del problema
Con esta vacunación, menos de 0,4% de las gestaciones presenta isoinmunización por parte de la madre, cuando realmente existe una incompatibilidad de grupo con el feto en el 8% de las gestaciones (madre negativa y feto positivo).
Te pongo por ejemplo que si no te pusiéramos la vacuna tras un aborto espontáneo de una pareja Rh positivo, tienes un riesgo del 2% de desarrollar una isoinmunización en gestaciones posteriores (sensibilización). Este riesgo aumentaría al 5% si te has realizado un IVE (interrupción voluntaria de embarazo).
¿Cuándo está indicada la vacunación a las madres Rh negativo?.
- Amenaza de aborto
- Aborto espontáneo o provocado
- Embarazo ectópico, tratado con tratamiento médico o quirúrgico.
- Realización de pruebas diagnósticas en el embarazo: amnicentesis o biopsia corial.
- A las 28 semanas de gestación. En caso de haberse vacunado en el primer trimestre por alguna de las razones anteriores, debe repetirse la dosis para «recuerdo». En los días anteriores al parto una mujer no vacunada puede sensibilizarse.
- Ante un accidente o traumatismo abdominal al final de la gestación.
- Tras el parto, si tu hijo tiene el Rh positivo (incompatibilidad madre hijo). Se administrarán antes de las 72 horas siguientes al parto. Generalmente se vacuna a la madre antes del alta del hospital. Ya que el beneficio disminuye pasadas las 72 horas.
¿Y en caso de que el padre sea Rh negativo que se hace?
En algunas ocasiones me han hecho esta pregunta. La respuesta es sencilla: No determinamos la sangre de tu pareja.
Las razones son dos:
- La determinación de Rh paterno puede estar equivocada, y dejamos de vacunarte cuando deberíamos haberlo hecho.
- La pareja puede no ser el padre de feto y por tanto no sabemos el grupo del padre.
Ten en cuenta que una vez que se produce la sensibilización (isoinmunización materno fetal) la vacuna no sirve y el problema puede ser grave.
Por tanto, la prevención y la recomendación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) es vacunar a todas las embarazadas Rh negativo según los supuestos anteriores. La vacuna la prescribe tu médico de cabecera o ginecólogo tras hacerte la 5º visita de control de tu embarazo y está financiada por el Sistema Nacional de Salud.