• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / Controles en la quinta visita de la gestación

Controles en la quinta visita de la gestación

15/10/2014 por Dr. Francisco Zorrilla

quinta visita de la gestación

Quinta visita de la gestación. Tu embarazo sigue avanzando y estás terminando el segundo trimestre. Ya estás «pesada», ¿verdad?. Nos quedan muy pocas visitas en la gestación. No obstante y para «seguir el hilo» te aconsejo revises el artículo sobre  la cuarta visita.

Semanas:

Esta visita se realiza  sobre las 26 semanas.

 

Quién la realiza:

Se realiza  en el médico de cabecera o matrona en el  sistema público. Y con tu ginecólogo en la consulta privada. En esta visita pedimos la analítica del segundo trimestre como veremos más adelante.

En caso de ser un embarazo de riesgo la realiza el ginecólogo también en el sistema sanitario público (hipertensión, diabetes, malformaciones fetales en seguimiento, sospecha de retraso de crecimiento del feto, existencia de miomas, antecedentes de parto prematuro en gestación anterior, etc)..

Son múltiples los factores que hacen que tu embarazo sea considerado de riesgo. Es tu ginecólogo quien lo clasifica y decide cuál es el calendario de visitas más adecuado.

Por supuesto si tu gestación es gemelar, los controles son muy frecuentes y no se ajustan a un calendario tan predefinido.

Controles:

Te revisamos la cartilla maternal o el documento de embarazada  equivalente que tengas.

Toma de constantes: tensión arterial y peso, que se irán anotando en dicha cartilla.

La cartilla maternal debes llevarla siempre contigo, pues es como la historia clínica de tu embarazo y la forma de comunicación entre tu médico general  y tu ginecólogo.

Consulta todas las dudas y las molestias del embarazo que te vayan surgiendo.

En esta visita  te realizamos la analítica del segundo trimestre, que es sumamente importante.

Realizamos un control de tu anemia, prueba de la hepatitis B y Test de osullivan (» prueba del azucar»), entre otras.

Si tu grupo es Rh negativo, en este momento se pide una analítica especial (Test de Coombs). Si es negativo y para prevenir la isoinmunización Rh, te vacunamos del Rh en la semana 28 de tu gestación. La vacuna del grupo sanguíneo la prescribe tu médico en el Centro de Salud o  tu ginecólogo privado.

Te insisto una vez más en planificar el parto, en lo posible. Está claro que no todo se puede prever, pero sí tener pensado y preparado lo más importante.

Si quieres hacer educación maternal debes de solicitarlo, bien con tu ginecólogo/matrona o en tu centro sanitario público.

Notarás que el bebé se mueve todos los días, y puede que tengas algunas contracciones aisladas.

Es normal notar  «presión» o molestias en bajo vientre, que van siendo cada vez mayores.

En cada visita conviene recordarte, lo que  NO debes hacer durante la gestación y para ello revisa este artículo.

Ecografía a las 26

Esta ecografía como te he comentado solo se realiza en centros privados.

En ella se repasan todos los órganos fetales, si bien es poco frecuente que parezcan ya malformaciones si la ecografía de las 2o semanas ha sido normal. La gran mayoría de las alteraciones cromosómicas suelen dar malformaciones detectables en la primera mitad de la gestación.

No obstante, en algunos casos como las obstrucciones de las vías urinarias pueden comenzar a manifestarse en estos momentos. La imagen ecográfica sería una dilatación de los riñones del feto.

El control del crecimiento fetal es una de las principales indicaciones de esta ecografía. Por ejemplo, si tienes un parto anterior con feto de bajo peso, lo recomendable es medir bien a tu hijo en estos momentos de la gestación.

Si deseas realizar ecografía tridimensional, ahora es el mejor momento. El feto es lo suficientemente grande para ya tener «bien formada» la cara y suele tener buena posición para este tipo de ecografía.

Acude a consulta habiendo comido algo recientemente para que el feto se mueva. Por otro lado, no te pongas crema en el abdomen en las últimas 24 horas para que la transmisión de los ultrasonidos sea buena, y la imagen sea más definida.

 

Tratamiento y recomendaciones:

  1. Tu ginecólogo, según  las características de tu embarazo,  te irá aconsejando.
  2. Revisa que tengas la cita para  la sexta visita de  tu embarazo sobre las  32 semanas.
  3. Controla el peso, máximo un kg/mes, y haz ejercicio moderado todos los días. Caminar o nadar, por ejemplo.
  4. Como siempre, disfruta tu embarazo pues tu feto no tiene malformaciones y es probable que no tengas ya mayores problemas.

Si deseas que te aclare algún aspecto, puedes dejarnos tus comentarios o cuestiones.

Publicado en: Embarazo Etiquetado como: ecografia, embarazo, visitas embarazo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.