• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Esterilidad/reproducción / Tener hijos sin pareja. ¿Cómo lo hago?

Tener hijos sin pareja. ¿Cómo lo hago?

06/08/2014 por Dr. Francisco Zorrilla

tener hijos sin pareja

Cada vez más mujeres buscan el tener hijos sin pareja al llegar a los 35-40 años. En este artículo te muestro cómo hacerlo.

Existen dos situaciones:

  1. Inseminación  artificial con semen de donante (IAD).
  2. Fertilización in vitro con donación de ovocitos (óvulos) y semen de donante (OVODON)

 

Estas dos posibilidades pueden responder a cuatro planteamientos que te expongo con supuestos clínicos sobre tener hijos sin pareja:

Caso 1:

Julia y Luisa son pareja, y quieren tener un hijo.

Caso 2:

María no tiene pareja actualmente. Tiene 37 años. Hasta hace dos años mantuvo una relación pero no tuvieron hijos.

 Caso 3:

Lucía tiene 43 años.  No ha tenido hijos pero ahora se plantea ser madre. No tiene pareja.

Caso 4:

Noelia tiene 38 años y su pareja pero no quiere hijos. Ella, valientemente, ha decido quedarse embarazada a pesar de la negativa de su pareja.

Yo, como médico, debo ayudarte en  cualquiera de estas situaciones.

Es probable que tu caso corresponda a alguno de los supuestos anteriores, si bien cada persona tiene sus circunstancias.

Te doy respuestas…

 

Inseminación Artificial con Semen Donante (IAD).

Ésta es la solución para los casos clínicos 1-2-4.

En el caso 1, no he puesto las edades de las dos mujeres.  Salvo preferencias personales, si solo han decidido tener un hijo, la inseminación la recibirá la mujer de menor edad, pues su fertilidad a priori es mayor.

En cualquier caso lo primero es hacer  un estudio de esterilidad y poder descartar cualquier posible causa femenina que contraindique la inseminación.

Revisa el artículo de la inseminación artificial para tener una idea completa. Pero sí comentar que consiste en la introducción del semen ya preparado, por vía vaginal.  Se coloca el espéculo vaginal, y con catéter muy fino, se introduce el semen  del donante preparado (capacitado).

 

El procedimiento  de forma esquemática es el siguiente:

1.- Contacta con un ginecólogo que realice inseminaciones. Te hará una exploración ginecológica con ecografía.

2.- Pruebas para descartar otras causas de esterilidad femenina, como obstrucción de las trompas. Para ello haríamos una histerosalpingografía. También es necesario hacer pruebas hormonales para ver la reserva ovárica, es decir la capacidad de ovular de tu ovario.

3.- Estimulación de los ovarios con tratamiento hormonal, generalmente mediante inyecciones.

4.- El día de la ovulación se prepara el semen del Donante. Previamente, elegirás los caracteres de dicho donante, como el color de los ojos, pelo, raza etc. El laboratorio buscará en su banco de semen el más adecuado a tus preferencias.

5.- El ginecólogo introduce el semen con un pequeño catéter, vía vaginal,  dentro del útero. Es indoloro y se emplean escasos minutos.

6.- A los 15 días, te haces un test de gestación para comprobar.

Así de sencillo. La tasa de éxito es de un 15% por cada mes e intento de inseminación, aproximadamente. Se pueden hacer varios intentos.

Fertilización in vitro con óvulos de donante (OVODON) y semen de donante.

Esta indicación corresponde al  caso clínico 3. Igualmente en los otros casos si la reserva ovárica de la paciente está muy disminuida, usaríamos esta opción.

Habitualmente establecemos la edad de los cuarenta años, como el punto de inflexión a partir del cual el ovario comienza a perder capacidad reproductora.

Pero a todas la paciente previamente se les hace un estudio hormonal.

Una paciente puede estar en menopausia con 35 años. Al contrario, si la paciente de 43 años tiene un buena reserva ovárica se podrían intentar inseminaciones con sus propios óvulos.

Esta opción es mucho más compleja y costosa. Requiere una clínica especializada en Reproducción Asistida con Donantes de óvulos y semen.

En este caso se realiza estimulación ovárica de la donante y sincronización del ciclo hormonal con la receptora (tú, por ejemplo).

Una vez fertilizado  in vitro (en el laboratorio)  el óvulo donante con el semen donante,  el embrión  resultante se introduce en el útero  por vía vaginal de forma similar a la inseminación.

La tasa de éxito es superior al  35-40 % de los intentos. No obstante cada centro debe de ofrecerte sus propios resultados.

Si consigues embarazo, igualmente haremos cribado del primer trimestre para detectar posibles alteraciones cromosómicas. Pero en este caso en la variable edad, se tendría en cuenta la edad de la donante de óvulos al hacer los cálculos estadísticos.

En resumen, como ves  si deseas ser madre, tienes varias opciones.

No dejes pasar la oportunidad, por no tener pareja, si éste es tu deseo.

Publicado en: Esterilidad/reproducción Etiquetado como: fertilización in vitro, inseminacion artificial, ovodon

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.