En los últimos días antes del parto notas cambios importantes. Te explico los siete síntomas más frecuentes, consecuencia de los cambios hormonales.
Todas las embarazadas observáis cambios en vuestro cuerpo, unos pocos días antes del parto. Comentáis con frecuencia «me ha cambiado el cuerpo, me noto distinta».
Os refiero aquí cómo son esas sensaciones y qué significan:
- Aumento de las contracciones
- Sensación de peso en bajo vientre
- Aumento de las secreciones vaginales
- Dolores de espalda
- Sensación de respirar mejor
- Nerviosismo
- Expulsion de tapón
Contracciones
Ya sabrás por experiencia, que las contracciones son normales durante toda la gestación. Durante el primer trimestre, se manifiestan por una sensación «de bajarte la regla». En el segundo trimestre, «notas dolorcillos» y en el tercer trimestre, ya las identificas como contracciones. Éstas se denominan contracciones de Braxton-Hicks.
En los últimos días antes del parto, son más frecuentes e incluso algo dolorosas. Las notas varias veces al día y son normales. Su intensidad hace que, en ocasiones, termines en el hospital con «falsa alarma» de parto (falsos pródromos). Ya sé que puede ser difícil diferenciarlas y la ansiedad, sobre todo si eres primeriza, puede equivocarte.
La diferencia suele estar en el ritmo, la intensidad y la duración. En estos días anteparto, las contracciones son poco intensas, no tienen un ritmo fijo ni creciente, su intensidad varía de unas contracciones a otras y suelen desaparecer en menos de dos horas.
Sensación de peso en bajo vientre
Las contracciones que hemos comentado van haciendo que la cabeza del bebé vaya descendiendo y se encaje en el canal del parto.
Por supuesto, aún no hay dilatación pero a la exploración el cuello ha cambiado. Ahora, se nota mas blando, e incluso puede estar entreabierto («insinuable o permeable» en el lenguaje médico) sobre todo si no es tu primer embarazo. Ésto se traduce en una sensación de peso en bajo vientre, sensación de que el pequeño se te quiere salir.
Te comprime la vejiga y siempre tienes sensación de querer orinar. Te molesta al andar. Son frecuentes los calambres.
Aumento de las secreciones vaginales
El embarazo aumenta las secreciones vaginales. La sensación de humedad de la vagina es mayor conforme avanza la gestación y sobre todo los días anteriores al parto. De hecho, siempre estás preocupada e incluso visitas los servicios de urgencias, al pensar que has «roto bolsa«.
Además de los cambios hormonales, la presión de la cabeza del bebé y los cambios en el cuello del útero, son los responsables de ésta mayor humedad vaginal.
La salida de líquido cuando rompes la bolsa es aún mayor. Es verdad que, a veces, pequeñas fisuras en la bolsa se pueden confundir con este aumento de humedad fisiológico en los días antes del parto. Por supuesto, en caso de duda Consulta Tu Ginecólogo.
Dolores de espalda
Suelen ser de dos tipos:
- Dolor continuo: se debe al encajamiento progresivo, compresión de la cabeza y a un aumento en el desplazamiento de la posición de la espalda hacia atrás por el crecimiento del bebé. Habrás notado que el abdomen ha crecido mucho en el último mes. Mecánicamente, el crecimiento del abdomen hacia adelante se compensa con un desplazamiento de la espalda hacia atrás. Siempre decís «la barriga me pesa ya mucho» y es verdad.
- Aumento de las contracciones como hemos visto anteriormente.
Sensación de respirar mejor
Conforme el pequeño se va encajando, por las contracciones de preparación del parto, va descendiendo. El descenso hacia la pelvis y canal del parto hace que dejes de tener sensación de tenerlo «clavado en las costillas». Deja de dolerte la costilla, puedes incluso meter la mano entre el feto y el reborde costal.
Ahora, sientes que incluso respiras mejor y es verdad. El feto desciende y deja más espacio para los pulmones, hasta ahora comprimidos.
Si te miras en un espejo verás que el ombligo está más bajo.
Sensación de nerviosismo e inquietud
Es muy frecuente que en estos días sientas cierta inquietud. No es sólo la ansiedad por lo desconocido. Te preocupa como se desarrollará el parto o como será tu hijo. Por otro lado, los cambios hormonales anteparto se suceden rápidamente y generan la sensación de nerviosismo; tu organismo está cambiando.
Expulsión del tapón
El tapon mucoso está en el canal endocervical. El cuello del útero está «sellado» por este tapón de moco, para aislar mejor al bebé, durante el embarazo.
En los días antes del parto, algunas embarazadas (que no todas) expulsan el tapón. Es como una mucosidad, pegajosa, y de color pardo-sanguinolento. En algunos casos, puedes sangrar muy escasamente sin que deba inquietarte.
La expulsión de este moco pardo-verdoso-sanguinolento puede ocurrir durante varios días. Por tanto, ni el tapón se expulsa de golpe en una sola vez, ni significa que el parto sea inminente. Todos estos conceptos te los explicamos en las clases de educación maternal
Si expulsas el tapón no tienes que acudir al hospital, ya que el parto puede tardar aún varios días. Indica que el cuello del útero, por las contracciones, va entreabriéndose y deja escapar el tapón de moco. En cualquier caso, ten todo preparado.
Cuando la mujer expulsa el tapón se dice que «está señalando o marcando» en los días antes del parto.
Todos estos síntomas indican que el parto se aproxima, así que ¡ánimo que pronto verás a tu hijo¡