• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Parto/Lactancia / Síntomas en los últimos días antes del parto.

Síntomas en los últimos días antes del parto.

17/04/2014 por Dr. Francisco Zorrilla

Últimos días antes del parto ¿ Qué síntomas son normales?

En los últimos días antes del parto notas cambios importantes. Te explico los siete síntomas más frecuentes, consecuencia de los cambios hormonales.

Todas las embarazadas observáis cambios en vuestro cuerpo, unos pocos días antes del parto. Comentáis con frecuencia «me ha cambiado el cuerpo, me noto distinta».

Os  refiero aquí cómo son esas sensaciones y qué significan:

  1. Aumento de las contracciones
  2. Sensación  de peso en bajo vientre
  3. Aumento de las secreciones vaginales
  4. Dolores de espalda
  5. Sensación de respirar mejor
  6. Nerviosismo
  7. Expulsion de tapón

 

Contracciones

Ya sabrás por experiencia, que las contracciones son normales durante toda la gestación. Durante el primer trimestre, se manifiestan por una sensación «de bajarte la regla». En el segundo trimestre, «notas dolorcillos» y en el tercer trimestre, ya las identificas como contracciones.  Éstas se denominan contracciones de Braxton-Hicks.

En los últimos días antes del parto, son más frecuentes  e incluso algo dolorosas. Las notas varias veces al día y son  normales.  Su intensidad hace que, en ocasiones, termines en el hospital con «falsa alarma» de parto (falsos pródromos).  Ya sé que puede ser difícil diferenciarlas  y la ansiedad, sobre todo si eres primeriza, puede equivocarte.

La diferencia suele estar en el ritmo, la intensidad y la duración. En estos días anteparto, las contracciones son poco intensas, no tienen un ritmo fijo ni creciente,  su intensidad varía de unas contracciones a otras y suelen desaparecer en menos de dos horas.

Sensación de peso en bajo vientre

Las contracciones que hemos comentado van haciendo que la cabeza del bebé vaya descendiendo y se encaje en el canal del parto.

Por supuesto, aún no hay dilatación pero  a la exploración  el cuello ha cambiado. Ahora, se nota mas blando, e incluso puede estar entreabierto («insinuable o permeable» en el lenguaje médico) sobre todo si no es tu primer embarazo. Ésto se traduce en una sensación de peso en bajo vientre, sensación de que el pequeño se  te quiere salir.

Te comprime la vejiga y siempre tienes sensación de  querer orinar. Te molesta al andar.  Son frecuentes los calambres.

Aumento de las secreciones vaginales

El embarazo aumenta las secreciones vaginales. La sensación  de humedad de la vagina es mayor conforme avanza la gestación y sobre todo los días anteriores al parto. De hecho, siempre estás preocupada e incluso visitas los servicios de urgencias, al pensar que has «roto bolsa«.

Además de los cambios hormonales, la presión de la cabeza del bebé y los cambios en el cuello del útero, son los responsables de ésta mayor humedad vaginal.

La salida de líquido cuando rompes la bolsa es aún mayor.  Es verdad que, a veces, pequeñas fisuras en la bolsa se pueden confundir con este aumento de humedad fisiológico en los días antes del parto. Por supuesto, en caso de duda Consulta  Tu Ginecólogo.

Dolores de espalda

Suelen ser de dos tipos:

  • Dolor continuo: se debe al encajamiento progresivo, compresión de la cabeza y a un aumento en el desplazamiento de la posición de la espalda hacia atrás por  el crecimiento del bebé. Habrás notado que el abdomen ha crecido mucho en el último mes.  Mecánicamente, el crecimiento del abdomen hacia adelante se compensa con un desplazamiento de la espalda hacia atrás.  Siempre decís «la barriga me pesa ya mucho» y es verdad.

 

  • Aumento de las contracciones como hemos visto anteriormente.

 

Sensación de respirar mejor

Conforme el pequeño se va encajando, por las contracciones de preparación del parto,  va descendiendo. El descenso hacia la pelvis y canal del parto hace que dejes de tener  sensación de  tenerlo «clavado en las costillas». Deja de dolerte la costilla, puedes incluso meter la mano entre el feto y el reborde costal.

Ahora, sientes que incluso respiras mejor y es verdad. El feto desciende y deja más espacio para los pulmones, hasta ahora comprimidos.

Si te miras en un espejo verás que el ombligo está más bajo.

Sensación de nerviosismo e inquietud

Es muy frecuente que en estos días  sientas cierta inquietud. No es sólo la ansiedad  por lo desconocido. Te preocupa como se desarrollará el parto o  como será tu hijo. Por otro lado, los cambios hormonales anteparto se suceden rápidamente y generan la sensación de nerviosismo; tu organismo está cambiando.

Expulsión del tapón

El tapon mucoso  está en el canal endocervical. El cuello del útero está «sellado» por este tapón de moco, para aislar mejor al bebé, durante el embarazo.

En los días antes del parto, algunas embarazadas (que no todas) expulsan el tapón. Es como una mucosidad, pegajosa, y de color  pardo-sanguinolento.  En algunos casos, puedes sangrar  muy escasamente sin que deba inquietarte.

La expulsión de  este moco  pardo-verdoso-sanguinolento  puede ocurrir durante varios días. Por tanto, ni el tapón se expulsa de golpe en una sola vez, ni significa que el parto sea inminente. Todos estos conceptos te los explicamos en las clases de educación maternal

Si expulsas el tapón no tienes que acudir al hospital, ya que el parto puede tardar aún varios días. Indica que el cuello del útero, por las contracciones, va entreabriéndose y deja  escapar el tapón de moco. En cualquier caso, ten todo preparado.

Cuando la mujer expulsa el tapón se dice que «está señalando  o marcando» en los días antes del parto.

Todos estos síntomas indican que el parto se aproxima, así que ¡ánimo que pronto verás a tu hijo¡

Publicado en: Parto/Lactancia Etiquetado como: contracciones, parto, prodromos, tapón

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.