Conocer cuáles son los días fértiles es muy útil para saber cuándo ovulas, tanto si estas buscando gestación como si quieres evitarla.
¿Qué es la ovulación?
La ovulación es la rotura de un folículo (que contiene al óvulo) del ovario en respuesta a un estímulo hormonal. La LH es la hormona del cerebro que provoca la ovulación en el ovario.
En la ovulación, el óvulo sale de ovario hacia la trompa. Revisa el artículo sobre la ovulación.
¿Cuándo se produce la fertilización?
El embarazo se produce tras la unión del ovocito (al que solemos llamar erróneamente como óvulo) con el espermatozoide. Pero el problema está en que el ovocito (óvulo) solamente dura unas cuantas horas.
En teoría, una mujer es fértil en esas “horas” de la ovulación. Si en ese momento, tan buscado, no se produce la fertilización por el espermatozoide, tendrás que esperar hasta el próximo ciclo. Sí, ¡otro mes!.
¿Cuáles son los días fértiles?
El espermatozoide tiene un vida media mayor y su capacidad fecundante dentro de la mujer puede durar hasta 3-5 días. Significa que si tienes relaciones unos días antes de la ovulación puedes quedar embarazada.
Por tanto, los días fértiles son la suma de la duración de ambos (días en caso del semen y unas 6-12 horas en los óvulos); en total unos 4-5 días cada mes.
Si tienes ciclos regulares, de unos 28 días, tu ovulación se produce sobre el día 14º del ciclo y tus días fértiles son entre los días 10º al 15º aproximadamente.
Si te “atrasas en el regla”, pongamos unos 5 días (ciclos de 33 días), la ovulación se atrasará igualmente y los días fértiles serán del 15º al 20º.
Si apuntas tus reglas en los últimos meses y con estas anotaciones es fácil que calcules tus días fértiles. Pero además existen otros métodos de averiguar los días de la ovulación.
¿Cómo funcionan los Kits de ovulación?
Actualmente, se venden en farmacia kits o test de ovulación que te pueden ayudar a determinar esas” horas” con más exactitud y así dirigir un poco los coitos.
Tras la regla, el ovario produce cantidades crecientes de estrógenos. El ovario segrega dos hormonas en la mujer: los estrógenos y los gestágenos. Llega un momento en el que el nivel de estrógenos es elevado y el cerebro reacciona produciendo de forma brusca una gran cantidad de LH (hormona luteinizante).
Este pico de la LH provoca que el ovario «ovule». La ovulación se produce a las 36 horas del pico máximo de LH del cerebro.
Los kits de ovulación, son test en orina que detectan cuando se produce el pico de LH y por tanto pronostican que vas a ovular en pocas horas.
En este caso, puedes mantener relaciones para buscar embarazo.
Una vez que sepas la duración de tus ciclos y tus días fértiles aproximados, puedes hacer un test de orina diario. Cuando detectas el pico de LH solo tienes que mantener relaciones en las 36 horas siguientes. ¿Fácil, no?
La verdad es que no es así pues en la fertilidad intervienen más factores.
Estos kits han desplazado a otros métodos como la medición de la temperatura basal, muy usados hace unos años. La tempera basal es un método engorroso con escasa utilidad hoy día.
¿Qué utilidad tiene saber los días fértiles y la ovulación?
Existe un doble objetivo:
Si deseas gestación planifica los coitos para los días fértiles, al menos cada 48 horas (recuerda que los espermatozoides permanecen vivos dentro tu cuerpo hasta 4 días). Si usas los test de ovulación, dirige igualmente los coitos en las 36 horas siguientes.
Si no deseas gestación, evita los coitos o al menos protégete con un preservativo en esos días. Revisa el artículo sobre otros métodos anticonceptivos, como el Diu por ejemplo.
Si deseas recibir información sobre los artículos que se van publicando, suscríbete al Blog.
Hola mis ciclos son de 29 días ,ovulo siempre el 15 o es solo aproximación?