La píldora sin estrógenos puede serte útil en algunas circunstancias en las que no puedas tomar estrógenos. ¿La conoces?
La píldora anticonceptiva es uno de los métodos más usados hoy día en contracepción. Es normal que no sepas la composición de los diferentes anticonceptivos.
Las más usadas tienen en su composición los dos tipos de hormonas que segregan tus ovarios durante el ciclo menstrual: estrógenos y gestágenos. Pero existen otras, sin estrógenos, y de ellas te hablo hoy en este artículo.
¿Qué es la píldora sin estrógenos?
Las píldoras sin estrógenos llevan una hormona, desogestrel, perteneciente a la familia de los gestágenos, es decir derivados de la progesterona.
Existen varias marcas en el mercado y todas llevan la misma composición, desogestrel a dosis de 75 microgramos x 28 comprimidos.
¿Cómo se toma la píldora sin estrógenos (o de sólo gestágenos)?
Tomarlas es muy sencillo: una pastilla al día y una caja detrás de otra. Es decir, una caja cada 28 días, sin descanso.
Como todos los anticonceptivos se debe tomar siempre a la misma hora. En este sentido y dado que contiene solo una hormona debes tener especial cuidado en cumplir los horarios. La flexibilidad que tienen otros anticonceptivos (con las dos hormonas) es mayor. Si te olvidas con facilidad y pasan mas de 24 horas ente las tomas, su eficacia disminuye.
Te recuerdo que los anticonceptivos «normales» se denominan también combinados por tener las dos hormonas, y tienen 21 pastillas con hormona cada 28 días.
Si deseas suspenderlos, puedes hacerlo en cualquier momento. Pero recuerda que su efecto protector anticonceptivo desaparece rápidamente tras suspenderlos. Por tanto, comienza otro método de protección desde el día en que decides dejarlos, para así estar protegida.
Con el uso de los anticonceptivos con gestágenos no sueles tener la menstruación, pero pueden aparecen algunos sangrados irregulares y escasos. Por tanto, no tienes regla como tal y para suspenderlos puedes hacer en cualquier momento.
Para comenzar, si tienes regla, lo mejor es hacerlo desde el primer día. Si estabas tomando un anticonceptivo combinado (con las dos hormonas) puedes comenzar al día siguiente de terminar el envase anterior sin hacer el descanso.
Durante la lactancia no tienes que esperar a tener la menstruación. Comienzas en el momento que lo decidas.
Por supuesto, la mayoría de las recomendaciones para el uso de los anticonceptivos son también útiles aquí. Te recomiendo revisar otros artículos mi web para completar tu información:
Anticonceptivos en la adolescencia
Ventajas de los anticonceptivos hormonales
Revisión antes de tomar anticonceptivos
Anticonceptivos hormonales, no todos son iguales.
Contraindicaciones de los anticonceptivos
¿Cuáles son las principales indicaciones para tomar la píldora sin estrógenos?
Pero, te preguntarás ¿por qué usar este anticonceptivo si es menos seguro que los combinados?. Sí es cierto, su nivel de eficacia es algo menor (recuerda que solo lleva una hormona). Pero ahí también está su ventaja. Permite su uso en los casos en los que los estrógenos están contraindicados.
Por tanto, usaremos este tipo de anticonceptivos preferentemente en los siguientes casos, en los que se recomiendo no usar los combinados:
- En la lactancia
- Pacientes obesas
- Grandes fumadoras
- Mayores de 35 años
- Hipertensas
En estos casos, puede estar más indicado el uso de los anticonceptivos solo con gestágenos que los combinados.
Obviamente, mi recomendación es hacer una consulta a tu ginecólogo y que sea él quien valores el método más adecuado para tí. Consulta con él todas la enfermedades y antecedentes que tengas, en especial de trombosis.
Los gestágenos aumentan el riesgo de padecer trombosis. Si la has tenido anteriormente o si tienes mayor tendencia a la coagulación en un sangre (por alteración del gen del metabolismo de la homocisteina, por ejemplo), están contraindicados. Al igual que los anticonceptivos combinados.
Para terminar, salvo en los casos anteriores, lo mejor es usar los anticonceptivos orales combinados, por su seguridad anticonceptiva y mejor control de ciclo menstrual. Si estás dando lactancia a tu hijo, o en los casos anteriores, y has decido usar anticonceptivos hormonales, lo mejor es el desogestrel (anticonceptivo sin estrógenos).