Actualmente, la vacuna contra el virus del papiloma humano se está colocando a todas las adolescentes. ¿Tienes hijas con 15 años? Pero, ¿y si tengo 20-25 años?. Este tema es un motivo de consulta frecuente, de absoluta actualidad y, por tanto, en proceso de cambio. El virus del Papiloma … [Leer más...]
¿Aumenta el riesgo de cáncer de mama tras la reproducción asistida?
El riesgo de cáncer de mama tras reproducción asistida preocupa a multitud de parejas. Pero, ¿existe relación entre ambos? Actualmente, un 10-15% de las mujeres tiene cierta dificultad para conseguir embarazo. Consideramos estéril a una pareja que no consigue embarazo al cabo de un año de … [Leer más...]
Ventajas del diu de cobre.
¿Quieres saber si el diu de cobre es el anticonceptivo ideal?. ¿Cuántos métodos existen? ¿Cómo elijo el método que voy a usar?. Diu de cobre: Cada mujer elige el método anticonceptivo de una forma diferente pero lo que buscan la mayoría de las mujeres es un método qué: Sea seguro y … [Leer más...]
17 consejos útiles para prevenir las vulvovaginitis
Las recomendaciones para prevenir las vulvovaginitis son una de las cuestiones que me plantean frecuentemente. A veces son desesperantes. El picor o quemazón, las molestias con las relaciones sexuales, o el aumento de flujo son los síntomas más frecuentes y molestos. Si eres una mujer que … [Leer más...]
¿Qué controles que se realizan en la cuarta visita del embarazo?
Cuarta visita del embarazo: Enhorabuena, estás en la mitad de tu gestación sobre las 20 semanas. Es una de las mejores épocas del embarazo. Dejas de mirar hacia atrás y comienzas a planificar tu parto, el embarazo progresa. En esta época notas los primeros movimientos, leves, de tu hijo. Tu … [Leer más...]
¿Qué es la inseminación artificial?
¿Qué es la inseminación artificial? La solución a muchos problemas de esterilidad. ¿Pero cómo se hace? Cada vez que tienes una conversación sobre reproducción aparece como tema el número de "gestaciones gemelares que se ven por la calle hoy día". Hoy día son muy frecuentes palabras como … [Leer más...]
¿Qué es la biopsia corial? ¿Tiene unos riesgos importantes?
Junto con la amniocentesis y la cordocentesis, la biopsia corial forma parte de las pruebas invasivas de diagnóstico prenatal: amniocentesis biopsia corial cordocentesis Si te han indicado una biopsia corial es porque tu feto tiene riesgo de alteración … [Leer más...]
¿Quieres saber más sobre la epidural en el parto?
Epidural en el parto: Hoy día no es necesario tener un parto con dolor. El miedo al dolor es una de las mayores preocupaciones y causas de ansiedad en relación al parto que tienes como mujer. Existen varias formas de reducir el dolor en el parto: Información … [Leer más...]
¿Son útiles los marcadores ecográficos del primer trimestre?
Los marcadores ecográficos del primer trimestre son signos que nos puedes hacer sospechar una malformación en el feto. Pero además, se han elaborado listas de “marcadores ecográficos”. Estos marcadores ecográficos se observan con una mayor frecuencia en fetos con cromosomopatías. Todos los … [Leer más...]
¿Cómo se coloca el dispositivo ESSURE?
El dispositivo essure es un método definitivo de ligadura. Te explico cómo se coloca y qué controles debes seguir posteriormente. NOTA de última hora: Con fecha de 3 agosto 2017, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha suspendido la utilización del método Essure. Si bien, al … [Leer más...]