¿Quieres saber cómo se hace la ecografía de las 12 semanas?. Permite un estudio completo del feto y hacer triple cribado prenatal. El control de la gestación en los centros públicos se concreta en tres ecografías: Ecografía de las 12 semanas, se realiza conjuntamente con el cribado de … [Leer más...]
Los controles de la tercera visita del embarazo
Ya estás en la tercera visita de embarazo. Enhorabuena, tu embarazo ha pasado ya el primer trimestre y comienzas el segundo. Tras la tercera visita del embarazo, tu abdomen abulta y empieza a notarse, los síntomas molestos iniciales del embarazo van desapareciendo y es la mejor época de la … [Leer más...]
¿Conoces cuántos tipos de ecografía usamos en Ginecología?
¿Cuántos los tipos de ecografía en ginecología?. Con frecuencia, cuando te digo: voy “hacer un doppler” al feto, pones cara de interrogación. Una “ecografía especial”, te digo. Existen, varios tipos de ecografía en ginecología y es conveniente que te familiarices con ellos. 1.- Ecografía … [Leer más...]
Los controles de la segunda visita de embarazo
La segunda visita de embarazo. Si has llegado hasta aquí, indica que estás terminando el primer trimestre de la gestación. Tras la segunda visita de embarazo, la época de mayor riesgo de aborto ya ha pasado. La mayoría de los abortos se producen entre las 7 y 10 semanas.Te aconsejo que revises … [Leer más...]
¿Y qué no debe hacer una embarazada?
En cuanto falta la regla y el test es positivo comienzas a preguntarte...¿qué no debe hacer una embarazada? Te doy respuestas. El embarazo es un estado natural de la mujer, pero debes cuidar ciertos aspectos que pueden afectar tu futuro hijo. Como supongo que tendrás dudas intentaré … [Leer más...]
Los controles de la primera visita de embarazo
Primera visita de embarazo: ahora que ya estás embarazada, te planteas como vas a controlar tu embarazo, y qué visitas debes realizar. Los controles de embarazo varían según: País o Comunidad de referencia. Medicina privada o pública. En este artículo me voy a referir a los controles … [Leer más...]
¿Cómo se hace una Histerosalpingografía?
La histerosalpingografía (HSG) es una prueba habitual en los estudios de esterilidad. Si llevas más de un año buscando gestación sin conseguirlo (o más de 6 meses si tienes más de 35 años), tu ginecólogo debe pedirte una HSG. ¿Qué es la histerosalpingografía? Es una radiografía de las trompas. … [Leer más...]
¿Te hacen ingreso de parto? ¿Y ahora qué?
¿Te hacen un ingreso de parto? Si ya tienes contracciones, rompes bolsa o sangras más que una regla y has decidido ir al hospital ¡enhorabuena¡. Como ves los motivos para ir son diversos. Desde casa no puedes saber si estás o no de parto. En el hospital, la matrona o el ginecólogo, te … [Leer más...]
Saber las causas de la esterilidad femenina
Tener más de 35 años es una de las causas de la esterilidad femenina. Pero existen otros factores. Si llevas "meses o años buscando embarazo", este artículo te aclarará muchas dudas. Hoy día, el embarazo se busca más tarde y no tienes en cuenta que la fertilidad baja a la mitad, si tienes más … [Leer más...]
¿Cómo saber si soy estéril?
¿Cómo saber si soy estéril? ¿Qué pruebas hay?.Llevo meses de relaciones y no consiguo embarazo. Lo primero es no tener ansiedad, pues ello puede retrasar la gestación. Es muy importante, que tras un año de relaciones normales y frecuentes, me consultes para iniciar las pruebas … [Leer más...]