Si un mioma puede convertirse en cáncer es una de las preguntas más frecuentes en la consulta diaria de un ginecólogo. La relación entre mioma y cáncer es remota, pero siempre genera muchas inquietudes. La frecuencia tan elevada de miomas en la mujer y el aumento del número de cánceres, que en la … [Leer más...]
Cáncer de vulva, un tumor tan desconocido como infrecuente.
El cáncer de vulva es un tumor ginecológico poco frecuente, apenas el 5% de ellos. Su origen parece estar en el virus del papiloma humano. El cáncer de vulva es un tumor poco frecuente, pero que debes de tener en cuenta si a partir de los 60 años notas picores vulvares intensos y constantes … [Leer más...]
¿Un diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica?
Ante un diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica piensa en una infección de los genitales internos que puede causar esterilidad hasta en el 20% de los casos. En los estudios de esterilidad, conocer tus antecedentes médicos es fundamental. En el caso del artículo de hoy, el haber tenido un … [Leer más...]
Factores de riesgo de la enfermedad inflamatoria pélvica
La enfermedad inflamatoria pélvica es la infección de los genitales internos de la mujer y una causa principal de esterilidad. Los gérmenes de la vagina pueden subir hacia el útero y las trompas. La infección uterina (endometritis) o de las trompas (salpingitis) puede provocarte una esterilidad. … [Leer más...]
¿Cómo hacemos el diagnóstico de cáncer de útero?
¿Te preocupa del diagnóstico de cáncer de útero? Hoy te comento cuáles son las pruebas más importantes para su detección. El diagnóstico de cáncer de útero es relativamente sencillo. Es un tumor que da síntomas en el 95% de los casos, y podemos conseguir un diagnóstico en fases iniciales. El … [Leer más...]
¿Cómo influye el tiroides en la mujer?
La glándula tiroides en la mujer regula el metabolismo de la energía con la que te enfrentas a tu día a día. La glándula tiroides se situa en la parte anterior de cuello y es una de las tres glándulas más importantes del cuerpo: Hipófisis (regula el ciclo menstrual y segrega la prolactina: … [Leer más...]
¿Cuándo debo hacer mi primera revisión ginecológica?
¿Cuándo hacer la primera revisión ginecológica?¿Qué utilidad tiene?¿En qué consiste? ¿Es imprescindible hacerla si no tengo relaciones sexuales? La primera revisión ginecológica genera múltiples incertidumbres tanto si tienes 20 años, como si tienes una hija con esa edad. En este último caso, en … [Leer más...]
Cáncer de ovario ¿Un diagnóstico difícil?.
El cáncer de ovario es un tumor silente que da pocos síntomas y, además, son de aparición tardía. ¿Quieres saber más sobre él?. El cáncer de ovario es uno de los tres tumores ginecológicos más frecuentes, tras el de mama y el de útero. En España aparecen cerca 3000 casos nuevos cada año. El … [Leer más...]
Infecciones de orina en la mujer, ¿por qué son tan frecuentes?
Las infecciones de orina en la mujer son muy frecuentes. Piensa que la mitad de vosotras las padecerá a lo largo de su vida. ¿Sabes cómo evitarlas? La mujer es 20 veces más propensa a padecer infecciones de orina que el hombre, y ello se debe a las características anatómicas de su aparato … [Leer más...]
¿Debo ponerme la vacuna del papiloma tras conización?
Es recomendable ponerse la vacuna del papiloma tras conización. El papiloma es un virus muy frecuente, que contagia a más del 80% de las mujeres y hombres. Ponerse la vacuna del papiloma tras conización puede parecer inútil. Con frecuencia en la consulta diaria de un ginecólogo surge la pregunta: … [Leer más...]