La aparición de fiebre intraparto puede complicar hasta el 1o % de los partos por motivos infecciosos y simplemente por la anestesia epidural. La presencia de fiebre puede complicar uno de los momentos más maravillosos de tu vida. Hoy día su presencia es cada vez más frecuente por dos motivos: la … [Leer más...]
Entuertos. ¿Cómo disminuir sus molestias?
Los entuertos son contracciones involuntarias del útero en los primeros días tras el parto para evitar que tengas un sangrado excesivo tras el alumbramiento de la placenta. Si has tenido ya algún parto, sabrás fácilmente identificar lo que son los entuertos. Hoy dedicaremos el artículo a saber más … [Leer más...]
Prolapso de cordón umbilical. ¿Porqué se produce?
El prolapso de cordón es una situación de emergencia que debe ser resuelta con la extracción del feto en pocos minutos. Conforme ha ido avanzando tu embarazo has leído los artículos de mi web y toda la información que encuentras a tu alrededor. Ahora, al final, comienzas a ver información sobre el … [Leer más...]
¿Qué posición fetal tiene?¿Cómo está colocado mi bebe?
La posición fetal es una de las cuestiones que habitualmente le planteas a tu ginecólogo. La posición determinará la forma y vía del parto. La mayoría de los ginecólogos usamos el concepto de estática fetal. Sencillamente se corresponde con la posición que tiene el feto en tu útero … [Leer más...]
Test de Apgar. ¿Cuál es la puntuación de tu bebé tras el parto?
Usamos el test de Apgar para valorar la vitalidad del recién nacido y saber si tenemos que ayudarle con aspiración, oxígeno, etc. Nada más nacer el bebé, dentro del paritorio, recibe la ayuda, valoración y atención de tu matrona o del pediatra según el caso. ¿Has oido la puntuación que le dieron … [Leer más...]
Legrado puerperal. ¿Cuándo y cómo se realiza?
¿Te han indicado un legrado puerperal? En ocasiones, tras el parto, se queda retenido dentro del útero algún pequeño resto de placenta. Hoy te lo explico. Felicidades, por tu nuevo hijo. Si acabas de tener a tu hijo supongo que estarás pletórica, pero en ocasiones tras el parto pueden surgir … [Leer más...]
¿Cuándo usar heparina tras el parto o tras una cesárea?
El uso de heparina tras el parto o tras una cesárea es cada vez más frecuente para evitar las posibles complicaciones tromboembólicas. ¿Te han puesto heparina tras tu parto?. Cada vez es una situación más frecuente, incluso durante la gestación. En los últimos años, se le va dando una mayor … [Leer más...]
Cómo enfrentarte a una lactancia materna difícil.
En ocasiones, como madre, tienes que enfrentarte a una lactancia materna difícil. Tras el parto pueden aparecer situaciones especiales que requieren mayor esfuerzo. Como ya sabes, dar el pecho a tu bebé es una experiencia única, crea un vínculo especial entre madre e hijo, y es la forma más … [Leer más...]
¿Tienes pérdidas de orina tras parto?
Las perdidas de orina o incontinencia tras el parto son más frecuentes de lo te imaginas. ¿Tienen solución? Te doy consejos para mejorar este molesto síntoma tras el parto. No todas las pérdidas de orina son iguales. Supongo que te sorprenderá. A las pocas horas del parto, ya te das cuenta de que … [Leer más...]
Respuestas sobre la donación de cordón umbilical
La donación de cordón umbilical en el parto es cada vez más frecuente. Te informo sobre su utilidad y te doy respuestas a tus preguntas. ¿Te has planteado hacer donación de cordón umbilical? La mayoría de las madres no se lo preguntan aún. Hoy te voy contestar a las repuestas más frecuentes que … [Leer más...]