Un buen tratamiento de la diabetes gestacional puede disminuir las complicaciones en el embarazo y en el parto. El tener "azúcar" supone un aumento de complicaciones en el embarazo y en el parto. La diabetes gestacional complica el 5-10 % de los embarazos. La diabetes gestacional aumenta el … [Leer más...]
Riesgos del embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia presenta más complicaciones para la madre y para el feto, además de 3 millones de interrupciones voluntarias anuales en el mundo. ¿Quieres saber a quien va dirigido el artículo del embarazo en la adolescencia? Si tienes menos de 19 años, si además estás embarazada o … [Leer más...]
Primeras horas tras una cesárea.
¿Cómo son las primeras horas tras una cesárea?. Si estás embarazada, es normal pensar en el parto. Pero un embarazo tiene dos formas de terminación y es aconsejable que conozcas las dos posibilidades: parto y cesárea. Antes de leer en este artículo qué ocurre en las primeras horas tras … [Leer más...]
Gineminuto 9: Ecografía de las 12 semanas
La ecografía de las 12 semanas es una de las más importantes y, por supuesto, de las que más ilusión te produce. Las principales son: Ecografia 12 semanas. Ecografía 20 semanas. Ecografía 32 semanas. En la ecografía de las 12 semanas podemos ver: La vitalidad del embrión. Número de … [Leer más...]
¿Es normal el crecimiento fetal de mi hijo?
Si estás embarazada, tu mayor preocupación es el crecimiento fetal y el bienestar de tu futuro hijo. Actualmente usamos la ecografía para medir a tu hijo y comparándolo con tablas de medidas podemos determinar el normal crecimiento fetal. ¿Qué factores influyen en el menor crecimiento fetal? Lo … [Leer más...]
Factores de riesgo de la diabetes gestacional.
La diabetes gestacional complica hasta un 10% de los embarazos y está favorecida por los cambios hormonales. La diabetes gestacional es una resistencia a la acción de la insulina. Éste es un cambio en tu organismo producido por las hormonas del embarazo. La insulina es la hormona encargada de … [Leer más...]
Corioamnionitis. ¿Cómo afecta al bebé?
La corioamnionitis es la inflamación de las membranas y de la placenta por una infección que puede tener graves consecuencias para tu bebé. La corioamnionitis es un problema relativamente frecuente que aparece en el 1-2% de los embarazos. Generalmente se asocia a rotura de membranas y ascenso de … [Leer más...]
La placenta. ¿Conoces su funcionamiento?
La placenta es el filtro que permite alimentar a tu hijo durante la gestación. Además, tiene otras funciones para el desarrollo normal del bebé. A modo de resumen, tu bebé utiliza la placenta como si fuera el pulmón, intestino, riñón, sistema inmunitario, sistema endocrino, etc. Sus funciones son … [Leer más...]
¿Qué es un embarazo de riesgo?
Un embarazo de riesgo requiere más cuidados y visitas prenatales. Pero, ¿qué es un embarazo de riesgo? ¿qué factores tenemos en cuenta? Actualmente clasificamos los embarazos en función de su riesgo para adecuar los recursos sanitarios a tus necesidades como paciente y madre. Es decir, si tu … [Leer más...]
¿Cómo afecta el citomegalovirus en el embarazo?
El 2% de las gestantes puede infectarse con el citomegalovirus en el embarazo y tener graves consecuencias para la audición y la visión del feto. En general, la infección por citomegalovirus es banal, pero en el feto puede provocar graves secuelas. Es una de las infecciones fetales más … [Leer más...]