La rotura de bolsa amniótica puede ser espontánea o artificial, según la rompas por tí misma, o la realice tu matrona o ginecólogo. La bolsa amniótica envuelve y aísla al feto dentro del útero, durante toda la gestación. Es útil y necesaria para el bienestar fetal. Como normal general, así lo … [Leer más...]
¿Cuántos tipos de hipertensión en el embarazo existen?
Durante la gestación puedes presentar varios tipos de hipertensión. Si estás embarazada hoy te explico cómo diferenciarlos y comprenderlos. Antes de hablarte de los tipos de hipertensión... enhorabuena si estás embarazada. Pronto te habrás dado cuenta de la gran cantidad de problemas … [Leer más...]
¿Cómo se produce la torsión ovárica y cuál es su tratamiento?
La torsión ovárica es un problema grave, de difícil diagnóstico y que, si no se resuelve en menos de 36 horas, puede llevar a la extirpación del ovario. La torsión del ovario es una complicación poco frecuente, pero de graves consecuencias pues en la mayoría de los casos nos obliga a extirparte el … [Leer más...]
¿Porqué es tan frecuente el cólico renal en el embarazo?
El cólico renal es muy frecuente durante la gestación. Los cambios producidos en el sistema urinario favorecen su aparición. Te lo explico. Una embarazada puede tener los mismos problemas de salud que cualquier mujer. Parece de sentido común, pero conviene recordarlo. Incluso quiero hacerte notar … [Leer más...]
¿Cómo se produce el contagio del papiloma?
Las vías de contagio del papiloma son múltiples. Existe una gran confusión sobre este tema y te lo aclaro en el artículo de hoy. El contagio del papiloma es uno de los temas principales en la consulta de cualquier ginecólogo. ¿Sabes el porqué? El virus del papiloma es bien conocido hoy día. Existen … [Leer más...]
¿Cuál es la utilidad de medir intraparto el pH de la sangre fetal?
La determinación intraparto del pH fetal en sangre es una de las dos principales herramientas que tiene el ginecólogo para saber cómo se encuentra el feto durante el parto. Si estás leyendo este artículo sobre el pH fetal es muy probable que estés embarazada y se acerque el parto. … [Leer más...]
¿Debo dejar la píldora con el paso de los años?
¿Debes de cambiar la píldora anticonceptiva por otros métodos con el paso de los años? ¿Sigue siendo un método seguro y con pocos efectos secundarios? El sentir general, y el de los ginecólogos en particular, es que con los años es recomendable dejar la píldora y cambiar de método. Clásicamente … [Leer más...]
Hiperandrogenismo en la mujer. ¿Cómo diagnosticarlo?
Hiperandrogenismos, hirsutismo, virilización, etc son palabras que generalmente se utilizan para referirse a u aumento de vello y otros síntomas de masculinización en la mujer. Te lo aclaro. ¿Son sinónimos?. Realmente no. El hiperandrogenismo es una producción excesiva de andrógenos en la mujer, y … [Leer más...]
¿Qué sabes del tratamiento con probióticos vaginales?
Ultimamente se habla de la utilidad de los probióticos vaginales para disminuir las infecciones vaginales y sus recurrencias, pero realmente ¿qué sabes de ellos? Aunque hayas oido recientemente hablar de ellos, no son productos nuevos, ya se conocen hacen más de 100 años. ¿Sabes qué … [Leer más...]
Fallo de implantación. ¿No consigues embarazo?
La implantación de un embrión en el útero es poco eficaz, pues los fallos de implantación naturales ocurren en el 70% de los embarazos iniciales. ¿Tienes problemas de esterilidad? No estás sola. Piensa que hasta un 15% de las parejas tienen problemas de esterilidad. Un buen número de ellas terminan … [Leer más...]