La infección de la herida de cesárea es relativamente poco frecuente. La tasa es inferior al 5% de los partos por cesarea, si bien aumenta si tienes factores de riesgo. Hoy te voy a hablar de la herida de cesárea. Un parto puede terminar en parto vaginal o en cesárea. Tan normal es una como otra … [Leer más...]
¿Se puede disminuir el riesgo de parto prematuro?
El riesgo de parto prematuro es una de las batallas obstétricas actuales. La prematuridad afecta a más del 5% de los embarazos. Como siempre en medicina, lo mejor es prevenir. Hoy sabemos que los bebés prematuros tienen más riesgo de complicaciones. Sabemos también que la frecuencia de partos … [Leer más...]
¿Cómo entender la monitorización maternofetal en el parto?
La monitorización maternofetal o las famosas "correas" que colocamos en tu abdomen durante el parto son muy utilizadas, pero ¿sabes cómo se interpretan?. Si has estado de parto o acudido a las clases de preparación, sabrás que colocamos en tu abdomen un transducer que recoge los latidos del corazón … [Leer más...]
¿Cómo se realiza la aspiración de óvulos para la fertilización in vitro?
La aspiración de óvulos por vía vaginal es la mejor forma de extraer tus óvulos para realizar fertilización in vitro en ciclos ováricos estimulados, tras el diagnóstico de esterilidad. ¿Tienes problemas de esterilidad? ¿Te han aconsejado hacer ciclos de fertilización in vitro? Hoy te voy … [Leer más...]
Coitorragia o sangrado durante las relaciones sexuales. ¿Cuál es la causa?
Coitorragia es el sangrando durante o inmediatamente después de las relaciones sexuales y es un problema muy común, que puede tener diferentes orígenes. Veamos cuáles. La coitorragia es un motivo de consulta frecuente en la consulta de un ginecólogo. Recientemente, una paciente me hacía esta misma … [Leer más...]
Desgarro perineal ¿Qué debes saber?
El desgarro perineal es una de las mayores preocupaciones de una embarazada, tras saber que el bebé se encuentra en buen estado. El desgarro perineal es uno de los miedos propios del parto por sus posibles consecuencias a largo plazo: incontinencia de heces, etc. La episotomía, consiste en … [Leer más...]
¿Signos de alarma del cáncer de mama?¿Cómo actuar?
Ya es conocido que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer. Su frecuencia va en aumento, pero su supervivencia, tras el correcto tratamiento, también. No por ser el cáncer de mama muy frecuente, sabrás cómo actuar cuando tengas síntomas de alarma, . Es la razón por la que hoy te … [Leer más...]
Cirugía en el embarazo:¿Me pueden operar estando embarazada?
A veces nos vemos en la necesidad de hacerte una cirugía en el embarazo. Lo primero que piensas es en los riesgos para tu futuro bebé. No debes preocuparte. Hace algunos días una paciente embarazada me hacía esta pregunta ¿Te pueden someter a cirugía en el embarazo? Mi respuesta fue clara: Sí, si … [Leer más...]
Bienestar fetal ¿Cómo se encuentra el bebé en el útero?
El bienestar fetal constituye una de las mayores preocupaciones en la vida de la futura madre, sobre todo en los últimos días anteparto. Te comento qué métodos usamos. Si has estado embarazada sabrás que los últimos días, la semana anterior a la fecha de parto, son interminables. Saber que todo … [Leer más...]
Vulvovaginitis alérgica: Tener picores no siempre significa infección
Vulvaginitis alérgica es un diagnóstico frecuente cuando tienes picores, pero los cultivos vaginales microbiológicos son negativos. Ir al ginecólogo por tener picores vulvares (vulvovaginitis) es uno de los motivos de consulta más frecuente. De hecho sobre el 25% de las pacientes que consultan al … [Leer más...]