Al final del primer trimestre, cuando ya crees que tu embarazo va ir adelante y has pasado la etapa de los abortos, te dicen que el cribado del primer trimestre es positivo... El cribado del primer trimestre positivo es una de las situaciones más desesperantes para una pareja de “recién … [Leer más...]
¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?
¿Qué es una cromosomopatía? El color de los ojos o del pelo depende de la información genética contenida en el ADN de cada individuo. Esta información genética está guardada y codificada en los cromosomas. Este tema es complejo y técnico, pero intentaré explicarte unos pocos conceptos sin que … [Leer más...]
¿Cómo entender el cribado prenatal del primer trimestre?
El cribado prenatal del primer trimestre permite sospechar una alteración cromosómica del feto. ¿Cómo se interpretan los resultados? Se realiza conjuntamente con la analítica y la ecografía del primer trimestre, en la segunda visita. En éste y próximos artículos te lo intentaré explicar. Lo … [Leer más...]
Utilidad de la ecografía de las 12 semanas
¿Quieres saber cómo se hace la ecografía de las 12 semanas?. Permite un estudio completo del feto y hacer triple cribado prenatal. El control de la gestación en los centros públicos se concreta en tres ecografías: Ecografía de las 12 semanas, se realiza conjuntamente con el cribado de … [Leer más...]
Los controles de la tercera visita del embarazo
Ya estás en la tercera visita de embarazo. Enhorabuena, tu embarazo ha pasado ya el primer trimestre y comienzas el segundo. Tras la tercera visita del embarazo, tu abdomen abulta y empieza a notarse, los síntomas molestos iniciales del embarazo van desapareciendo y es la mejor época de la … [Leer más...]
¿Conoces cuántos tipos de ecografía usamos en Ginecología?
¿Cuántos los tipos de ecografía en ginecología?. Con frecuencia, cuando te digo: voy “hacer un doppler” al feto, pones cara de interrogación. Una “ecografía especial”, te digo. Existen, varios tipos de ecografía en ginecología y es conveniente que te familiarices con ellos. 1.- Ecografía … [Leer más...]
Los controles de la segunda visita de embarazo
La segunda visita de embarazo. Si has llegado hasta aquí, indica que estás terminando el primer trimestre de la gestación. Tras la segunda visita de embarazo, la época de mayor riesgo de aborto ya ha pasado. La mayoría de los abortos se producen entre las 7 y 10 semanas.Te aconsejo que revises … [Leer más...]
¿Y qué no debe hacer una embarazada?
En cuanto falta la regla y el test es positivo comienzas a preguntarte...¿qué no debe hacer una embarazada? Te doy respuestas. El embarazo es un estado natural de la mujer, pero debes cuidar ciertos aspectos que pueden afectar tu futuro hijo. Como supongo que tendrás dudas intentaré … [Leer más...]
Los controles de la primera visita de embarazo
Primera visita de embarazo: ahora que ya estás embarazada, te planteas como vas a controlar tu embarazo, y qué visitas debes realizar. Los controles de embarazo varían según: País o Comunidad de referencia. Medicina privada o pública. En este artículo me voy a referir a los controles … [Leer más...]
- « Página anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14