Siempre nos proponen nuevas formas de saber el sexo del bebé. Pero te comento los métodos "científicos" conocidos, su fiabilidad y el mejor momento de la gestación para usarlos. Tras el júbilo inicial de un test de gestación positivo, ya desde los primeros momentos, comienzas a pensar si será niño … [Leer más...]
¿Por qué aborto? Causas de aborto habitual.
Doctor, ¿por qué aborto?. Si buscas respuestas tras perder un embarazo, veamos las causas de aborto habitual. Si acabas de tener un aborto, sobre todo si no es el primero, lo fundamental es recuperarte. Sí, pero no sólo físicamente, sino también psicológicamente. Necesitas tiempo para aceptar los … [Leer más...]
¿Qué es el diagnóstico prenatal no invasivo?
El diagnóstico prenatal no invasivo permite saber si tu hijo tiene una alteración cromosómica muy precozmente. Pero, ¿qué debes saber sobre este test? Una de las principales ansiedades cuando te quedas embarazada es saber si tu futuro hijo tendrá alguna alteración o defecto congénito. En la … [Leer más...]
¿Qué son los defectos congénitos y cómo prevenirlos?
Los defectos congénitos del feto son una importante preocupación si estás buscando gestación. No siempre se pueden evitar pero con algunas recomendaciones y cambios en tus hábitos puedes disminuir el riesgo. Los Defectos Congénitos (DC) se definen como cualquier alteración física, funcional o … [Leer más...]
¿Cuáles son las causas de sangrado del embarazo incipiente?
¿Quieres saber las causas de sangrado del embarazo incipiente? Es un problema muy frecuente. El 30% de las embarazadas os enfrentáis con preocupación a esta situación. Cuando acabas de hacerte el test de gestación, se lo dices a tus familiares y amigos, y te haces a la idea, surge el temido … [Leer más...]
Ecografía de las 20 semanas ¿La más importante?
En la ecografía de las 20 semanas te tranquilizamos descartando que tu bebé tenga alguna malformación. Es la segunda ecografía que se realiza en la Sanidad Pública pues la primera es a las 12 semanas. Uno piensa, como padre que soy, que tras esta ecografía el embarazo seguirá curso normal … [Leer más...]
¿Qué es la biopsia corial? ¿Tiene unos riesgos importantes?
Junto con la amniocentesis y la cordocentesis, la biopsia corial forma parte de las pruebas invasivas de diagnóstico prenatal: amniocentesis biopsia corial cordocentesis Si te han indicado una biopsia corial es porque tu feto tiene riesgo de alteración … [Leer más...]
¿Cuáles son los riesgos de la amniocentesis?
¿Cuáles son los riesgos de la amniocentesis?. Ésta es la primera pregunta tras el susto inicial después del resultado del triple cribado. Concepto de amniocentesis Por si no lo sabes aún, la amniocentesis consiste en la aspiración con aguja fina de una pequeña cantidad de líquido … [Leer más...]
Mi bebé tiene la translucencia nucal aumentada ¿Qué significa?
Translucencia nucal aumentada: En la segunda visita de embarazo, junto con ecografía de las doce semanas, te medimos la translucencia nucal de tu futuro hijo. El cribado del primer trimestre permite calcular el índice de riesgo de alteración cromosómica de tu embarazo. Este cálculo se … [Leer más...]
¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?
¿Qué es una cromosomopatía? El color de los ojos o del pelo depende de la información genética contenida en el ADN de cada individuo. Esta información genética está guardada y codificada en los cromosomas. Este tema es complejo y técnico, pero intentaré explicarte unos pocos conceptos sin que … [Leer más...]