Los embarazos por reproducción asistida suponen ya un 2-3% en países desarrollados y parecen tener un mayor riesgo de complicaciones. Millones de parejas en el mundo tienen problemas de esterilidad. Se estima que un 15% de las parejas no consigue gestación antes de un año de relaciones sexuales … [Leer más...]
Plaquetas en el embarazo. ¿Cuáles son los cambios más frecuentes?
Las plaquetas en el embarazo sufren cambios, al igual que todo tu organismo. Conocer estos cambios te ayudará a comprender tu cuerpo de embarazada. ¿Estás embarazada? Enhorabuena. Si no es tu primera gestación, o si hablas con tus amigas, sabrás que desde el inicio de la gestación tu cuerpo cambia. … [Leer más...]
Alteración de la menstruación. ¿Cuándo consultar?
La menstruación acompaña a la mujer a lo largo de su vida. Pero, ¿qué alteración de la menstruación debes consultar?¿Qué es normal? Con frecuencia dudas sobre qué alteración de la menstruación es normal o esperable y cual es motivo para ir al ginecólogo. En el artículo de hoy te comento … [Leer más...]
¿Cómo cambian los senos en el embarazo? ¿Cómo cuidarlos?
Los senos en el embarazo sufren grandes cambios como consecuencia de la acción hormonal. ¿Sabes cómo debes cuidarlos? Te doy consejos útiles. Los cambios que sufren las mamas durante la gestación son muy marcados y precoces. De hecho, algunas mujeres sabéis que estáis embarazadas al notar los … [Leer más...]
Revisión tras aborto, ¿es aconsejable?.
¿Debo hacer una revisión tras aborto? La respuesta dependerá de varios factores y circunstancias que te voy comentando a lo largo del artículo. Revisión tras aborto. Lo primero, en mi opinión, es distinguir entre imprescindible y aconsejable. No es imprescindible hacer una revisión tras un aborto, … [Leer más...]
¿Cuándo debo hacer mi primera revisión ginecológica?
¿Cuándo hacer la primera revisión ginecológica?¿Qué utilidad tiene?¿En qué consiste? ¿Es imprescindible hacerla si no tengo relaciones sexuales? La primera revisión ginecológica genera múltiples incertidumbres tanto si tienes 20 años, como si tienes una hija con esa edad. En este último caso, en … [Leer más...]
¿Romper bolsa o aguas? ¿Cómo lo puedes saber?
El romper bolsa o romper aguas es la forma habitual de decir rotura de la membranas amnióticas. ¿Te ha pasado?. El romper aguas antes de iniciar las contracciones de parto es algo relativamente frecuente y que puede tener sus complicaciones para la madre y el hijo. Es la razón de la preocupación … [Leer más...]
Métodos para inducir parto
Inducir parto: Al final de la gestación puede que tengamos que terminar tu embarazo. ¿Cuáles son los métodos más utilizados? Inducir parto al final de la gestación es un mecanismo que solo debe utilizarse en casos concretos. Los riesgos de un parto inducido son mayores que en caso de un parto de … [Leer más...]
Cáncer de ovario ¿Un diagnóstico difícil?.
El cáncer de ovario es un tumor silente que da pocos síntomas y, además, son de aparición tardía. ¿Quieres saber más sobre él?. El cáncer de ovario es uno de los tres tumores ginecológicos más frecuentes, tras el de mama y el de útero. En España aparecen cerca 3000 casos nuevos cada año. El … [Leer más...]
¿Cuál es la causa de la fiebre puerperal?
La fiebre puerperal puede aparecer en los días posteriores al parto. El origen puede ser una infección en útero, en la herida quirúrgica, en las mamas, etc. ¿Conoces la fiebre puerperal? Enhorabuena si acabas de llegar a casa. Has tenido a tú bebé, todo marcha bien, y estás feliz. Pero … [Leer más...]