La relación entre esterilidad y hábitos de vida está clara. ¿Estás buscando embarazo? ¿Qué cambios debes hacer en tu vida para conseguir gestación?
La esterilidad es un problema frecuente que afecta al 15% de las parejas. ¿Eres una de ellas?. Hoy sabemos que los dos principales factores que causan esterilidad son:
- Retraso en buscar gestación. Cada vez se busca más tarde y próximo a los 40 años.
- Hábitos de vida y factores ambientales.
Conseguir un embarazo parece sencillo inicialmente, pero no siempre es fácil. El óvulo permanece fértil menos de 24 horas en cada ovulación. Una ovulación ocurre cada mes y permite que solo el 20% de las parejas consiga gestación al primer mes e intento.
Pero, ¿cuáles son los factores ambientales más importantes? ¿Qué cambios en mi estilo de vida debo hacer para mejorar mi fertilidad?
- Tabaco
- Peso corporal
- Estrés
- Trabajo
- Ejercicio físico
- Drogas
Éstos son los principales factores que afectan a la reproducción. Veámoslos un poco más de cerca…
Tabaco
En primer lugar habría que saber si un cigarro afecta a la capacidad reproductiva. Probablemente, no. Es difícil establecer hasta cuanto se puede fumar.
Sí sabemos que las mujeres que fuman más de medio paquete (10 cigarros/día) tardan más en quedar embarazadas y necesitan más tratamientos para la esterilidad.
La nicotina, y multitud de compuestos químicos presentes en el tabaco, disminuyen la síntesis de hormonas femeninas, dificultan la maduración de los óvulos y su calidad, y adelantan la menopausia.
Por otro lado, disminuyen el movimiento de las trompas dificultando la llegada del embrión a su lugar de anidación natural, el útero.
Además disminuyen la capacidad de anidación del embrión en el útero (tasa de implantación).
En el varón, los efectos son igualmente nocivos: disminuye la motilidad de los espermatozoides y aumenta el número de alteraciones cromosómicas.
Peso corporal
Tan malo es el exceso como el defecto.
Si tienes un peso corporal muy escaso, tu cerebro interpreta que tu estado nutricional no es bueno y tiende a «recortar» en el gasto. La reproducción es el primer «lujo» que el organismo tiende a ahorrarse. La consecuencia es que ovulas menos o incluso puedes quedar sin regla si tu peso baja en exceso.
Dietas estrictas con pérdidas de peso rápido o mujeres con menos de 50 kg pueden quedarse sin regla.
Piensa que el ciclo menstrual está regulado por el cerebro. Es el cerebro (la glándula hipófisis) quien da órdenes de funcionamiento y ovulación al ovario.
Al contrario, el sobrepeso también se relaciona con dificultad para conseguir gestación.
El nivel de normalidad viene determinado por el índice de masa corporal (IMC: peso/m2):
- Bajo peso IMC < 19 kg/m2
- Sobrepeso IMC > 25 kg/m2
- Obesidad IMC>30 kg/m2
Existen múltiples tablas para calcular tus índices, sabiendo tu peso y talla.
La obesidad favorece:
- Falta de ovulación.
- Tendencia a la hiperglucemia y diabetes.
- Exceso de hormonas masculinas.
- Infertilidad (tres veces más infértiles en las obesas)
- Aumenta la tasa de abortos y de complicaciones durante la gestación (hipertensión, diabetes, tromboembolismo, prematuridad, infecciones de orina, muerte fetal intraútero, complicaciones en el parto, complicaciones anestésicas, etc.).
En el varón obeso, el semen es de peor calidad.
Estrés
Las pacientes con problemas de esterilidad tienen tendencia a padecer sentimientos negativos y ansiedad. Estos son a la vez causa y consecuencia.
Las mujeres con problemas de esterilidad y, sobre todo, sometidas a técnicas de reproducción asistida, conviene que tengan un buen apoyo psicológico.
Del mismo modo, el varón con ansiedad tiene menor secreción de testosterona, mayor tendencia a la impotencia, etc.
En general, no son infrecuentes los problemas de pareja y de falta de comunicación en este contexto.
Trabajo
El tipo de trabajo puede influir enormemente. Un ambiente laboral con contaminantes ambientales (mercurio, pesticidas, disolventes, plomo, radiaciones, etc.) o la exposición a elevadas temperaturas por tiempo prolongado, disminuyen la cantidad y calidad del semen.
Ejercicio físico
La vida sedentaria favorece el sobrepeso. El ejercicio te ayuda a mantenerte en forma, disminuye tu peso, favorece la producción hormonal equilibrada, y disminuye la ansiedad.
Drogas
Para terminar la enumeración de factores te indico que el consumo de drogas disminuye tu capacidad de tener hijos.
Incluyo aquí el consumo de alcohol, marihuana, cafeína, cocaína, etc.
En mayor o menor grado, todas afectan a la calidad de los óvulos, al funcionamiento hormonal, a la tasa de abortos y de resultados finales de tu embarazo.
Evita las drogas, tanto si buscas como si ya estás embarazada. No significa que no puedas tomar una o dos tazas de café al día. Pero, como siempre en medicina, sin abusar.
El uso de fármacos puede alterar la producción del semen. Como ejemplo te puedo citar los anabolizantes: mejoran la musculatura, pero empobrecen el semen.
Recomendaciones para invertir la relación entre esterilidad y hábitos de vida.
- Normaliza tu peso
- Haz ejercicio regular y moderado.
- Evita el consumir tóxicos y medicamentos.
- Revisa tus condiciones ambientales en el trabajo.
- Disminuye el estrés.
Si el artículo te parece interesante, compártelo en las redes sociales.