El sangrado de implantación ocurre en multitud de mujeres al comienzo de su gestación y puede confundirse con la menstruación. ¿Cómo se distingue?
¿Has tenido alguna vez un sangrado de implantación? Si estás embarazada, tal vez sepas que hasta un 25% de las mujeres pueden presentar un leve sangrado pocos días después de la fecundación, sin que tenga mayores consecuencias.
¿Qué es la hemorragia de implantación?
Si estas buscando embarazo, estoy seguro de que estás pendiente de todos y cada uno de los síntomas que pueden surgir en tu cuerpo. Observas todos los cambios, buscando signos de embarazo.
Hoy te comento un síntoma que puede pasar desapercibido en la mayoría de las pacientes, pero que en algunos casos puede inducirte a confusión.
La IMPLANTACIÓN es el momento de la nidación del embrión en el útero. La fecundación del óvulo por el espermatozoide tiene lugar en la trompa, tras la ovulación.
El huevo o cigoto viaja durante unos 5 días hacia el útero. La distancia es muy corta, apenas unos centímetros, pero para un huevo tan diminuto es un largo viaje.
A partir de los 5-7 días, el huevo echa sus raíces en la mucosa interior del útero. Es a lo que llamamos implantación.
El huevo, al anidar o implantarse, emite unas prolongaciones celulares que «escarban» en la mucosa y acomodan el huevo en el sitio que finalmente terminará ocupando la futura placenta. En este momento algunos vasos sanguíneos se rompen y puedes tener un sangrado escaso, oscuro y de corta duración (1-2 días), que denominamos hemorragia o sangrado de implantación.
¿Es peligrosa la hemorragia de implantación?
En absoluto. Es un proceso fisiológico normal, secundario a la implantación. Por sí solo no significa que el pronóstico de la gestación sea mejor o peor, ni que debas considerarlo como un embarazo de riesgo.
La amenaza de aborto es el sangrado que se produce tras faltarte la regla. Por tanto, es distinto.
¿Todos los embarazos se inician con hemorragia de implantación?
No. Todos los embarazos comienzan con la implantación del huevo, que a partir de ahora ya comenzamos a llamar embrión. La hemorragia de implantación es un fenómeno que ocurre en el 20-25% de los embarazos. A veces es muy dificil de distinguir, pues solo notas un leve flujo sonrosado, sin más.
Lo llamamos hemorragia de implantación, pero tal vez es mejor denominarlo como sangrado de implantación, pues suele ser muy escaso en la mayoría de la mujeres en las que aparece.
¿Es siempre indicativo de gestación?
Es un signo poco frecuente y además es inespecífico. Por tanto, no sirve para decir «ya estoy embarazada».
Si estás buscando gestación, notas un pequeño sangrado de uno o dos días, sobre el 7º al 10º día tras la ovulación (unos días antes de la esperada menstruación), ves que aparecen otros síntomas de inicio de embarazo y se atrasa la menstruación, puedes ir ilusionándote.
No obstante, es obligado hacer un test de gestación al faltar la menstruación y posteriormente confirmarlo por ecografía a los 7-10 días del atraso, para saber si la bolsa está en su sitio y si tiene embrión vivo.
¿Además de la hemorragia de implantación, cuáles son los síntomas iniciales de gestación?
Los síntomas iniciales de gestación pueden ser múltiples:
- Mayor sensibilidad de los sentidos del gusto, olfato, etc.
- Sensación de náuseas e incluso vómitos.
- Hinchazón en las mamas.
- Frecuentes ganas de ir al baño a orinar.
- Sensación abdominal de que vas a tener la menstruación pronto.
- Aumento de la temperatura corporal en unas décimas.
- Mayor sensación de sueño o cansancio.
- Cambios de humor y de estado de ánimo.
¿Aparece el sangrado de implantación en todas las gestaciones?
No. Ya te he comentado que su frecuencia es baja, sobre el 20-25% de los embarazos.
Además, no tiene por qué repetirse en gestaciones posteriores en la misma mujer.
¿Cómo puede distinguirse el sangrado de implantación y la menstruación?
No existe una diferencia que te permita al 100% saber que se trata de una gestación. Con frecuencia os hacéis esta pregunta.
Las características del sangrado de implantación son:
- Aparece a los 7-10 días de la ovulación.
- Es escasa.
- Color oscuro
- Duración corta: 1-2 días.
- Se acompaña de otros síntomas iniciales de gestación
Si confirmas la gestación ¿qué debes hacer?
Si observas lo anterior y tienes un sangrado así, no puedes tener la certeza de embarazo. ¿Qué te aconsejo?
Si no tienes la menstruación, haz un test de gestación y a los 7-10 días confírmalo con una primera ecografía. Sólo así podrás estar segura de que estás embarazada, de que la bolsa tiene un embrión dentro, y de que tiene vitalidad.
¡Enhorabuena, comienza a tomar ácido fólico (si no lo estabas tomando previamente) y yodo, y prepárate para disfrutar uno de los periodos más emocionantes de tu vida!