Los diu tienen fecha de caducidad y deben cambiarse. La fecha de recambio varía según el tipo diu. ¿Cuándo caduca el tuyo?
Cuándo hacer el cambio de diu es un dato importante a tener en cuenta para evitar pérdidas de eficacia, anticonceptiva u hormonal, según el tipo de diu que lleves puesto.
Para abordar el tema de hoy, sobre cuando debes cambiar el diu, existen tres factores a tener presentes:
- Tipo de diu
- Motivo de colocación
- Edad y menopausia
Para entenderlo comencemos por los tipos de diu…
Cambio de diu según el tipos de diu
Actualmente podemos agrupar los diu en dos tipos:
Cada tipo de diu tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y por tanto sus indicaciones. Si deseas profundizar en cómo elegir un método anticonceptivo o cuáles son los más eficaces, revisa estos enlaces.
Obviamente, cada fabricante marca la caducidad de sus productos, pero a modo de ejemplo te comento: Los diu de cobre contienen un hilo de cobre fino enrollado a un dispositivo de plástico en forma de T (como los de los cables eléctricos).
Según la cantidad de cobre que llevan así el fabricante marca la caducidad. Veamos:
- Diu con más 300 mm (375-380) : caducidad de 5 años.
- Diu con menos de 3oo mm (200-250): caducidad 3-4 años.
Estas son las recomendaciones que marca el fabricante. Cuando te colocan un diu, el ginecólogo debe de darte la tarjeta identificativa del tipo de diu que llevas puesto, con la marca y el lote de fabricación del producto. En ella consta la fecha de inserción y la fecha de recambio recomendable.
Los diu con hormonas no tiene cobre. Existen en España dos marcas elaboradas por el mismo fabricante (Mirena y Jaydess) la diferencia entre ambos es la cantidad de hormona que contienen. Al contener hormona, van liberando pequeñas cantidades de gestágenos (la hormona que domina tu ciclo desde la ovulación hasta la siguiente menstruación).
El diu Jaydess contiene y libera un tercio de hormona con respecto a su hermano mayor, el diu Mirena.
La caducidad según el fabricante es:
- Mirena: 5 años
- Jaydess: 3 años.
Obviamente, si te hago este artículo es por algo más…
Cambio de diu según su motivo de colocación.
Los diu se colocan con diferentes indicaciones. Según el motivo así se realiza el cambio o la retirada.
Por ejemplo, si el diu lo has puesto como método anticonceptivo y deseas gestación: lo retira tu ginecólogo en cuanto lo desees. Comienza a tomar ácido fólico y mi recomendación (aunque no imprescindible) es dejar pasar una regla entre la retirada y la búsqueda de gestación.
Si la colocación no es por motivos anticonceptivos, como es el caso de los diu hormonales, tipo mirena, su recambio dependerá de la indicación que supuso su inserción: sangrado menstrual abundante, miomas, endometriosis, anticoncepción, etc.
En condiciones generales, lo diu se van recambiando cuando se cumple la fecha de caducidad indicada por el fabricante, es decir, a los 3-5 años de su colocación, y siempre que no tengas síntomas o problemas que puedan estar relacionados con el diu.
Mi consejo es hacer revisiones ginecológicas anuales cuando tienes un diu puesto o con cualquier método anticonceptivo. Es lo ideal, pero no imprescindible. Para el diu, la única visita imprescindible es la realizada a los 45 días tras la inserción.
Cambio de diu según tu edad o si tienes menopausia
He dejado para el final este factor por ser el más complicado.
¿Realmente es necesario cambiar un diu a los 5 años? Pues no. Los diu actuales tienen marcada por el fabricante su caducidad máxima en 5 años, pero tenemos experiencia de la seguridad de un mismo diu colocado más de 10 años, sin que suponga mayores problemas.
Hoy sabemos que las principales complicaciones del diu se producen en el momento de la inserción: riesgo de perforación, riesgo de infección, riesgo de expulsión.
Por tanto, se tiene a que si el diu está bien colocado y no te da ningún problema podemos prolongar su vida de uso y dejarlo unos años más. Pero veamos en qué casos.
La eficacia de los diu de cobre va disminuyendo ligeramente a partir de los cinco años. Los depósitos de hormona de los diu hormonales se van agotando a partir de los 5-6 años.
La fertilidad a partir de los 45 años prácticamente ha desaparecido en la inmensa mayoría de las mujeres.
Con estos dos factores la propuesta es no cambiar los diu que caducan después de los 45 años y dejarlos hasta la menopausia. Se pueden dejar 8-10-12 años sin mayores problemas.
¿Cuándo se retira un diu definitivamente tras la menopausia? La respuesta es sencilla pero tenemos dos supuestos:
- Menopausia antes de los 50 años: retiramos el diu tras 2 años sin reglas.
- Menopausia tras los 50 años: retiramos el diu 1 año después de la última regla.
Para terminar habría que hacer un recomendación sobre los diu hormonales. Si te han colocado un diu hormonal por menorragias y se caduca cuando tienes 45-50 años, mi recomendación es cambiarlo. En algunas mujeres puede tomarse la opción de dejarlo más de 5 años, como los diu de cobre, siempre que no vuelvas a tener sangrados menstruales abundantes.
¿Cómo se realiza el cambio de diu?
El cambio de diu se realiza de igual forma que la inserción. Primero se retira el diu que llevas puesto, sencillamente tirando de los hilos que dejamos asomando por el cuello del útero en su inserción. Posteriormente se inserta uno nuevo, en el mismo acto.
Generalmente, la inserción y el recambio se realizan con la menstruación y en el mismo momento.
Si el artículo te parece interesante, puedes compartirlo en Facebook para que se útil a más gente.