Tener un olvido de la píldora puede disminuir la eficacia anticonceptiva y favorecer las alteraciones menstruales. Te indico qué debes hacer.
Para evitar un olvido de la píldora, lo primero si vas a tomar anticonceptivos hormonales es conocer cómo funcionan y sus contraindicaciones. En caso de duda, consulta con tu ginecólogo y haz una revisión ginecológica.
Tipos de anticonceptivos por su composición
Existen dos tipos de píldoras anticonceptivas según su composición.
Las mujeres tenéis dos tipos de hormonas sexuales a lo largo de vuestro ciclo:
- Estrógenos
- Gestágenos.
La mayoría de las píldoras anticonceptivas tienen estas dos hormonas, les dan una eficacia anticonceptiva mayor y un mejor control del ciclo menstrual. De hecho, son el tratamiento principal en mujeres con alteraciones en el ciclo o con sangrado menstrual abundante.
¿Qué ocurre si tienes un olvido de la píldora?
La toma de los anticonceptivos tiene como objetivo detener el funcionamiento del ovario.
El ovario funciona por órdenes hormonales enviadas desde la hipófisis (glándula situada en el cerebro detrás de los ojos). Los anticonceptivos detienen la producción hormonal de esta glándula y, por tanto, el funcionamiento de los ovarios.
La cantidad de anticonceptivo se mantiene constante en sangre gracias a que tomas una pastilla cada 24 horas. Si dejas de tomarla, tu cerebro puede volver a mandar estímulos de funcionamiento al ovario y tener ovulaciones. Si ovulas, puedes quedar embarazada.
Por tanto, te insisto en que respetes correctamente la forma de administración de los anticonceptivos para evitar que sean menos eficaces y /o tengas sangrados intermitentes.
¿Cómo prevenir el olvido de la píldora?
En este sentido, lo mejor es prevenir. Para ello cada mujer emplea «sus trucos». Lo de menos es el método, si te resulta eficaz.
Hoy día existen preparados de 21 y 28 píldoras por envase.
A su vez, los de 28 píldoras tienen 21 / 24 pastillas con medicación y 4 /7 sin medicación (blancas) denominados placebo.
- Los compuestos con 28 pastillas buscan el crear un hábito diario, ya que si usas uno de 21 pastillas existen 7 días que no tomas la píldora entre un envase y el siguiente.
- En otras ocasiones, poner una alarma en el móvil puede ser una buena solución.
- Asociar a una rutina concreta también ayuda. Por ejemplo, en la cena o en el desayuno, etc.
- Finalmente, existen apps para el móvil que te recuerdan la toma del anticonceptivo.
Como ves, el método es lo de menos. Busca y usa el que mejor se te adapte.
¿Qué hacer si me olvido de la píldora?
En primer lugar vamos a distinguir dos aspectos. La regulación del ciclo y la eficacia anticonceptiva.
Si se olvida más de una pastilla, puede que te venga la menstruación por unos días. Esto, en principio, no tiene mayor importancia si no existe riesgo de quedar embarazada.
El problema mayor es si tienes relaciones y se olvidan pastillas. Aquí el riesgo de embarazo aumenta.
Veamos qué hacemos. Lo primero que distinguimos es en qué momento de los 28 días del envase se ha producido el olvido.
Si el olvido es en las pastillas blancas o placebo, no hay mayor problema. Son pastillas sin medicamento y no tienen ningún efecto. Sirven solo para hacer que tengas el hábito diario de la toma de la pastilla. Salta la pastilla y sigue normalmente.
Si el olvido es en la primera semana de la toma, es el momento de mayor riesgo.
- En cualquier caso, si han pasado menos de 12 horas, pues la tomas a la hora que sea y sigues con el resto de la caja a sus horas habituales.
- Si han pasado más de 12, te la tomas cuando te acuerdes:
- En la primera semana y si has mantenido relaciones sexuales recientes, en los últimos días, debes saber que disminuye la eficacia. Si quieres máxima eficacia, tal vez puedas plantearte usar la anticoncepción de urgencia.
- En la primera semana, pero sin relaciones sexuales recientes, simplemente te tomas la pastilla olvidada, usas preservativo durante los siete días siguientes y luego sigues ya confiando en el método de forma habitual.
- En la segunda semana, los riesgos son menores y puedes tomar la pastilla olvidada y seguir normalmente.
- En la tercera semana, lo más sencillo es dejar las pastillas activas que te quedan, tomar las blancas para que te baje la menstruación en pocos días y luego sigues normalmente.
En otras ocasiones te olvidas de más de un comprimido. En estos casos te suele bajar la regla. Pero el problema es si has tenido relaciones en los últimos días. Aquí el riesgo de gestación es más alto y te aconsejo hacer anticoncepción de urgencia.
Si los olvidos son frecuentes, mi consejo es buscar otros métodos como el anillo vaginal, implante o el parche, cuya seguridad no depende tanto de posibles olvidos.
Para terminar, ante cualquier duda puedes consultarme a través del servicio de consulta online. En caso de duda o que no tengas la menstruación, mi consejo es hacer un test de gestación.