• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Esterilidad/reproducción / Mitos en reproducción.¿Quieres aclarar tus conceptos sobre esterilidad?

Mitos en reproducción.¿Quieres aclarar tus conceptos sobre esterilidad?

20/09/2017 por Dr. Francisco Zorrilla

Mitos en reproducción.¿Quieres aclarar tus conceptos sobre esterilidad?

Conocer los principales mitos en reproducción es el primer paso para aclarar tus ideas. ¿Has pensado buscar gestación y no lo consigues?

En la reproducción, como en la totalidad de la medicina, existen multitud de conceptos e ideas erróneas que se perpetúan casi en forma de mitos.

¿Estás buscando gestación o planificando para cuando vas a tener los hijos que deseas?. Hoy voy a hablarte de ello.  Sabemos, y así te lo cuento, que el mayor problema  (o el principal) para que una pareja (o una mujer) tenga hijos es la edad de la mujer.

Por diversas razones culturales, laborales, sociales y económicas,  la edad en la buscáis gestación es cada vez más avanzada.

Pero vamos a aclarar otros mitos en reproducción, que creo nos van a aclarar la situación de multitud de parejas actúales. Piensa que el 1/6 parejas tiene problemas de reproducción.

Pero, ¿qué se considera «problemas de reproducción» (esterilidad)?.  Una pareja se clasifica cómo «pareja estéril» cuando lleva más de un año buscando gestación sin conseguirlo.

No es fácil enfrentarse a la esterilidad. En ocasiones, no sabes ni por donde empezar.

 

Mitos en reproducción:

Aunque lleves más de un año buscando gestación, si estáis sanos, ya vendrán los hijos.

Es el primer mito. Ya te habrás dado cuenta  al hablar del concepto de pareja estéril. Si llevas más de un año buscando embarazo sin conseguirlo, en especial si tienes más de 35 años, acude a tu ginecólogo para que inicie el protocolo de estudio básico de esterilidad. No digo que exista una causa conocida, pero sí que es el momento de hacer pruebas, como pareja con problemas de esterilidad.

 

Tu problema es psicológico, será el estrés.

Es cierto que el estrés puede ser causa de esterilidad, pero es el origen en contados casos de parejas con problemas de esterilidad. El origen psicológico es uno de los últimos factores en los que un ginecólogo debe de pensar. Lo primero es descartar otras causas principales, mediante el protocolo básico de esterilidad y los estudios que dedicamos a los casos denominados  Esterilidad de origen desconocido.

 

Cuántos más estudios te hagan mejor.

¿Quién no tiene una amiga, madre o conocida que te haya dicho esto al quejarte por no conseguir embarazo? Realmente no es cierto. Hoy día existe un protocolo establecido con las pruebas básicas que debe de tener  una pareja. La inmensa mayoría de las causas de esterilidad (conocidas) se pueden diagnosticar con estas sencillas pruebas.

Se trata de saber, básicamente, información sobre tu..

  1. Capacidad de ovulación
  2. Permeabilidad de las trompas
  3. La cantidad y calidad del semen de tu pareja.

 

Haz pruebas hormonales en cualquier momento, y será suficiente.

El funcionamiento del ovario es cíclico. Lo sabéis todas la mujeres, pero ello tiene una repercusión a la hora de estudiar su funcionamiento desde el punto de vista hormonal. Si pides un estudio tienes que saber en qué momento del ciclo está realizado.

Una cifra de hormonas puede ser normal  tras la menstruación, pero no antes de ella.

En general, y de forma protocolizada, los estudios hormonales se realizan en momentos concretos del ciclo para obtener información de tu capacidad reproductora, o de tu ovulación.

 

Doctor, comience el estudio de esterilidad conmigo, que mi pareja quiere hacerlo después, si yo no tengo ningún problema.

Este mito lo sigo escuchando, aunque cada vez menos (afortunadamente). Hoy día, la mitad de los problemas de esterilidad de la pareja están centrados en el semen del varón.

 

Céntrate el problema de esterilidad y olvídate de otros problemas ginecológicos.

Como mujer puedes tener problemas de esterilidad y, además, un pólipo endometrial o miomas, etc. Por ello, tu estudio ginecológicos debe de ser completo, valorarse en conjunto todas las alteraciones o hallazgos.

 

Con una simple ecografía, ya me dirán si estoy bien

No es cierto, como ya supondrás.   La ecografía permite una valoración ecográfica de la capacidad o reserva del ovario.

Hoy existen dos formas, a mi modo de ver complementarias, de saber  la reserva que tiene tu ovario (al menos de una forma aproximada). Una es el recuento de folículos antrales (futuros óvulos) de tu ovario, medidos por ecografía. Otra es el estudio hormonal (hormonas como la FSH y AMH).

 

Las operaciones sobre las trompas y los ovarios no afectan a la reproducción.

Cualquier operación ginecológica puede dejar secuelas, o limitar la reserva ovárica. Por ejemplo, la operación de quistes de ovario, sobre todo de endometriosis.

Hoy día preferimos no operar la endometriosis en casos leves-moderados para no destruir parte del ovario sano.

Lo mismo te digo en los casos de miomas. No aconsejamos la operación de los miomas (salvo los submucosos que deforman el interior de la cavidad uterina),  a excepción de los casos de gran tamaño. En general, primero se aconseja intentar un embarazo antes de operarlos. De todas formas, cada caso debe ser valorado por tu ginecólogo, de forma individualizada.


Es cierto que los mitos en reproducción son muy numerosos. Estos son algunos ejemplos útiles a la hora que tú y tu parejas os enfrentéis a esta situación.


¿Te resulta útil? Compártelo.

Publicado en: Esterilidad/reproducción Etiquetado como: esterilidad, miomas, ovulación, reserva ovarica

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.