• Inicio
  • Quien soy…
  • Consulta Privada
    • Consulta Privada en Motril
  • Consulta Online
  • Blog
    • Esterilidad/reproducción
    • Ginecología
    • Anticoncepción
    • Embarazo
    • Parto/Lactancia
  • Contacto
  • eBooks
    • eBook Gratuito
    • Cómo entender el Virus del Papiloma
  • videos

ConsultaTuGinecologo.com

  • Esterilidad/reproducción
  • Ginecología
  • Anticoncepción
  • Embarazo
  • Parto/Lactancia
Usted está aquí: Inicio / Anticoncepción / Consejos tras la inserción de diu. ¿Qué es normal?

Consejos tras la inserción de diu. ¿Qué es normal?

17/01/2018 por Dr. Francisco Zorrilla

Consejos tras la inserción de diu. ¿Qué es normal?

¿Has decidido hacerte una inserción de diu? Enhorabuena pues es un buen método anticonceptivo, pero mi consejo es que te informes de los cuidados y molestias normales tras su colocación.

Tener los hijos que quieres y cuando tú quieras es uno de los logros de los pueblos desarrollados.  Si tienes relaciones sexuales y no deseas tener hijos por ahora, mi consejo es que informes sobre los métodos de anticoncepción más seguros y que mejor se adaptan a tus necesidades.  No es lo mismo tener 45 años, que 20 años o haber tenido un hijo recientemente.

Los principales métodos, por su seguridad,  serían:

  • Preservativo
  • Dispositivos intrauterinos (diu)
  • Métodos hormonales (implante, píldora, anillo, parches, etc).

Mi consejo siempre es ir a ver a tu ginecólogo y comentar con él tus circunstancias, edad,  tipo de relaciones, enfermedades que tengas, etc. antes de elegir el mejor método para tí.

Existen dos tipos de diu:

  1. Diu  con hormonas: Existen actualmente dos marcas comerciales (Jaydess y Mirena) y pronto se comercializará un tercero en España.
  2. Diu de cobre:  es el diu clásico sin hormonas. Si deseas tener más información revisa otros artículos que he publicado en mi web y cuyos enlaces más importantes te dejo aquí:
  • Ventajas del diu de cobre
  • Ventajas del diu hormonal
  • Inconvenientes del diu de cobre
  • Contraindicaciones del diu
  • Cómo hacer las revisiones del diu
  • Cuándo hacer el cambio de diu
  • Cuándo retirar diu
  • Falsos mitos sobre los diu

 

¿De qué te voy  a  hablar hoy? Bien, ya te has informado y has decido ponerte el dispositivo…

 

¿Qué cuidados y recomendaciones te puedo dar para esos primeros días tras la inserción de diu?¿Qué molestias son normales?

Insertamos el diu durante la menstruación. No es que sea imprescindible, pero las razones son tres:

  1. Por un lado, durante la menstruación el cuello del útero está entreabierto y la colocación del dispositivo es más fácil.
  2. En segundo lugar, tras la inserción es normal tener sangrado en los días siguientes y con ello se aúnan los sangrados.
  3. En tercer lugar, así descartamos que estés embarazada.

Por este motivo, es aconsejable poner el diu durante la regla o en los días inmediatos. Si ponemos el diu en fase premenstrual y ha tenido lugar la fecundación el  huevo, no podría implantarse. Este mecanismo antiimplantacional es el utilizado para recomendar el diu cómo anticoncepción de urgencia.

En las primeras horas tras la inserción en frecuente y normal notar dolores tipo cólico, es decir, como pequeñas contracciones. El útero es un músculo que intenta expulsar el diu.  En algunas mujeres dura unos minutos y en otras unos días. Es muy variable.  Puedes tomar algún  calmante para estas molestias.

Ten en cuenta que esta primera menstruación  tras la inserción del diu puede ser más abundante y más dolorosa de lo habitual. La duración es variable, pero serán varios días, e incluso todo el mes. Es normal. Poco a poco, y tras unos  días, ser irá normalizando.

¿Como serán las reglas  siguientes? La respuesta dependerá del tipo de diu que te hayas puesto. Los diu de cobre aumentan la cantidad y duración de días de menstruación, sobre todo los primeros 6 meses. Los diu hormonales en los  primeros meses aumentan la cantidad de menstrución, pero a partir de los 3-6 meses   la disminuyen, pudiéndo desaparecer a partir de los 9-12 meses.  Estas fechas son aproximadas, cada mujer reacciona de una manera.

Otros consejos tras la inserción de diu

Es aconsejable evitar las relaciones sexuales en los primeros días tras la inserción para evitar el riesgo de infección pélvica.

Evita igualmente el uso de tampones en estos primeros días tras la inserción.

Evita los baños de inmersión (bañera, piscina, etc) tras los primeros días tras la inserción. Al igual que las medidas anteriores durante la primera semana los riesgos son máximos.  Para el aseo personal utiliza la ducha mejor.

Si estás muy molesta, con dolor abdominal, puedes utilizar calmantes habituales (paracetamol, ibuprofeno, etc) y hacer un poco de reposo relativo durante 24-48 horas.

Se recomienda hacer una nueva revisión pasados 45 días, para comprobar la posición del dispositivo dentro del útero. Recuerda que la mayoría de las expulsiones inadvertidas, si ocurren (< 3%),  serán en las primeras 4 semanas.

 

Consideraciones a las primeras semanas tras la inserción de diu

Pasados los primeros días, las molestias  (si existen) van mejorando, poco a poco el dolor desaparece.  El sangrado de esta primera menstruación puede ser largo, a veces mas de dos semanas.

Los dias de menstruación irán poco a poco disminuyendo hasta normalizarse. En general, a partir de los 6 meses la cantidad de menstruación se normaliza, aunque te quedarán reglas con algún días más de sangrado que antes de ponerte el dispositivo de cobre.

Por el contrario, para los diu hormonales el sangrado a los 6 meses es menor que tu regla habitual, y a partir de los 12 meses puede que desaparezca tu menstruación por completo. Ello no significa que entres en menopausia. Si te quitamos el día hormonal en pocas semanas vuelven las menstruaciones.

 

¿Qué revisiones debo de hacer tras la inserción de diu?

Tras la inserción mi recomendación es hacer una primera revisión hacia los 45 días tras la inserción. Para entonces ya habrás tenido una menstruación y es el momento de comprobar que el útero, con sus contracciones, no ha expulsado ni movido el diu de su correcta inserción.

Pasada esta revisión ya puedes utilizar con garantía el diu. Hasta esta primera revisión puedes usar preservativos, si quieres tener una mayor garantía.

Mi consejo es hacer revisiones anuales en tu ginecólogo para comprobar que permanece bien insertado.


Si tienes  mas dudas sobre la inserción de diu puedes consultármelas a través del servicio de consulta on line de la web.

 

Publicado en: Anticoncepción Etiquetado como: aborto, anticonceptivo, diu, planificación familiar

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de Dr. Francisco Zorrilla

Soy ginecólogo desde hace más de 20 años, y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en el siguiente enlace»

Consulta Online Consulta Privada en Motril

Web declarada como de interés sanitario por el portal PortalesMedicos.com

Nuevo eBook

¿Te preocupa el virus del papiloma, tienes condilomas o citologías alteradas? Encuentra tus respuestas en este Ebook.

Si eres usuari@ de las Redes Sociales, Haz Click en los Iconos para Conectar Conmigo en tu Red Social Preferida
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web

Sobre mí

Me llamo Francisco Zorrilla, soy ginecólogo desde hace más de 25 años y un gran apasionado de mi profesión. Si quieres conocer más sobre mí, haz click en este enlace».

Artículos Recientes

  • Posturas de parto. ¿Cuáles son las mejores?
  • Consulta online y videoconsulta médica. Nuevos retos.
  • Pronóstico del cáncer de mama. ¿Qué factores influyen?
  • ¿Qué un pequeño para la edad gestacional?
  • ¿Cuándo consultar por esterilidad, si no consigues embarazo?
  • ¿Has notado salida de líquido del pezón?
  • Fibroadenoma de mama. ¿Debo preocuparme?
  • Cómo entender los resultados de la mamografía.
  • Las primeras menstruaciones en la adolescencia
  • ¿Qué utilidad tiene la hormona antimulleriana?

Nube de Etiquetas

aborto acido folico amniocentesis anticonceptivo anticonceptivos biopsia corial cancer cesarea ciclo menstrual citologia complicaciones parto cribado primer trimestre cromosomopatía cáncer cérvix cáncer mama diu ecografia embarazo endometriosis esterilidad factores de riesgo fallo ovárico fertilidad hipertensión histeroscopia HPV infecciones ingreso por parto inseminacion artificial lactancia malformaciones menopausia menstruación mioma molestias embarazo ovulación parto parto prematuro planificación familiar planificar parto rotura de bolsa tecnicas reproducción virus papiloma visitas embarazo vulvovaginitis
Consulta Online Consulta Privada en Motril

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Consulta Tu Ginecólogo

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.consultatuginecologo.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de consultatuginecologo.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.